En México, aplicadas 189.4 millones de vacunas contra COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con corte a las 21:00 h de este 23 de marzo, en México se han aplicado 189 millones 401 mil 299 vacunas contra COVID-19 a 85 millones 547 mil 481 personas, desde el inicio de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México. Documento rector disponible en http://bit.ly/3G51ZLi.

Del total de personas vacunadas, tienen esquema completo 79 millones 582 mil 845, que equivale a 93 por ciento, y recibieron primera aplicación cinco millones 964 mil 636, es decir, siete por ciento.

Por edad, 80 millones 741 mil 122 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, así como cuatro millones 806 mil 359 adolescentes de 14 a 17.

Han recibido refuerzo 33 millones 574 mil 098 personas adultas, de las cuales nueve millones 354 mil 701 se aplicaron a las mayores de 60; 12 millones 908 mil 171 a quienes están en el rango de 40 a 59, y 11 millones 311 mil 226 a las de 18 a 39.

El Informe Técnico Diario indica que en la semana epidemiológica número 10 –del 6 al 12 de marzo- disminuyó 34 por ciento el número de casos estimados en comparación con el periodo previo. En los últimos 14 días, 11 mil 059 personas reportaron signos y síntomas de COVID-19; se consideran casos activos y representan 0.2 por ciento del total registrado desde el inicio de la pandemia. Asimismo, cuatro millones 941 mil 341 personas se han recuperado de la enfermedad.

A nivel nacional, la red hospitalaria registra reducción de 96 por ciento en la ocupación con relación al punto más alto de la epidemia en enero de 2021. En las últimas 24 horas, la demanda de camas generales disminuyó un punto porcentual para ubicarse en siete por ciento, mientras que la de camas con ventilador se mantuvo sin cambio en cinco por ciento.

La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas -cubriendo nariz y boca-, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos.

En caso de síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad para solicitar atención médica de ser necesario.

Si alguna madre, algún padre o tutor de adolescentes susceptibles a recibir vacuna contra COVID-19 tiene dudas sobre el proceso, puede visitar la sección de vacunación para adolescentes en la página web vacunacovid.gob.mx, o escribir al correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx.

El Informe Técnico Diario es público en coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda o consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 5536840370, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx.
AM.MX/fm

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.

Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro hacen historia con medalla de bronce en Asunción

México inicia con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, logrando medalla de bronce en remo. La dupla de Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro destaca en la final, mientras que Ximena Castellanos se queda cerca del podio.