En México 316 mil 950 mujeres y 2 mil 800 hombres serán diagnosticados con cáncer de mama invasivo durante 2025

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con cifras del National Breast Cancer, en México se pronosticó que aproximadamente 316,950 mujeres y 2,800 hombres serán diagnosticados con cáncer de mama invasivo, con un total de 42,170 muertes a causa de la enfermedad, de las cuales 42,011 serán en mujeres y el resto en hombres para este 2025.

Por ello, en su compromiso con la divulgación de la prevención de cáncer de mama en el mes de octubre, Frody inicia su tradicional colecta de trenzas y de tapitas para ayudar a pacientes con esta enfermedad.

“Para Frody es muy importante impulsar entre nuestras amigas y amigos la prevención. Además de la exploración mamaria que cada persona debe hacer en casa, también está la importancia de hacerse estudios que ayuden a detectar la enfermedad en etapas tempranas. Esa acción salva vidas y eliminar el estigma de las revisiones es primordial para combatir la enfermedad”, comentó Beatriz Rodríguez, directora general de la nevería.

Con el objetivo de fortalecer su mensaje de prevención, Frody impulsa la compra de su barra de helado sabor Fromby como parte de la campaña destinará las ventas de este producto a la lucha contra el cáncer de mama. Este año, además, la nevería renueva su colaboración con Banco de Tapitas para alcanzar dos metas: recolectar tapitas y reunir trenzas que serán transformadas en pelucas para pacientes con cáncer de mama.

Las tapitas que se recolectan, incluyendo las de pacientes con cáncer de mama, se utilizan para generar fondos que apoyan a personas con esta enfermedad y a otras con distintos tipos de cáncer. El proceso funciona de la siguiente manera:
· Recolección: Se establecen centros de acopio donde la gente puede donar sus tapitas de plástico de botellas de refresco, agua, jugos, leche, sueros, y otros productos.
· Venta y reciclaje: Las tapitas se venden a empresas de reciclaje. El plástico de las tapitas es muy valioso porque es ligero y ocupa poco espacio, lo que facilita su almacenamiento y transporte.
· Obtención de recursos: El dinero que se obtiene de la venta de las tapitas se destina a financiar los tratamientos y cuidados de los pacientes. Estos recursos económicos se utilizan para cubrir una variedad de necesidades, como medicamentos y tratamientos, gastos médicos, prótesis, suplementos alimenticios y apoyo nutricional.

Se puede donar casi cualquier tapita de plástico, sin importar el tamaño o el color. Las más comunes son las de bebidas, productos de limpieza, higiene personal y alimentos. Deben entregarse limpias y sin algún residuo del producto del que vienen.

En cuanto a las pelucas, estas se hacen con el cabello recolectado para pacientes con cáncer de mama. Estas pelucas son un apoyo esencial para las personas que experimentan la pérdida de su cabello debido a los tratamientos de quimioterapia y radioterapia. Para muchos, esto va más allá de un tema de vanidad; es una forma de mantener su autoestima, seguridad y bienestar emocional durante un proceso tan difícil.

Usar una peluca les permite sentirse más “normales” y continuar con sus actividades cotidianas sin que la pérdida de cabello sea una barrera social o psicológica. El cabello debe entregarse en una trenza y debe tener una longitud mínima, que suele ser de 25 a 30 centímetros de largo. Es importante medirlo antes de cortarlo, asegurándose de que la medida sea del cabello extendido, no solo de la trenza.

El cabello debe estar limpio y completamente seco antes de ser cortado. El cabello húmedo puede desarrollar moho y no ser apto para el proceso. Una vez cortada, la trenza debe guardarse en una bolsa de plástico hermética o un sobre de papel para mantenerla segura y limpia.

“Hemos visto la emoción que genera en las personas la campaña de trenzas y tapitas, porque es una manera de ayudar directamente a pacientes con cáncer. Promover la prevención mediante el apoyo a quienes ya padecen cáncer es una de nuestras acciones favoritas de responsabilidad social. Queremos una población sana y nosotros en Frody estamos comprometidos con apoyar a la causa”, comentó la directora general, quien ha buscado no ignorar la petición de los consumidores para sumarse a esta campaña.

Tanto las trenzas de cabello como las tapitas se podrán entregar en todas las sucursales de Frody en Ciudad de México, Estado de México y Cuernavaca. Puedes encontrar tu tienda más cercana en frody.com.mx
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exigen al CFCRL garantizar transparencia en el SNAC

Trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC)...

Mitsubishi Motors inaugura distribuidor en Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO.—  La apertura del nuevo distribuidor en...

Mara Lezama entrega sillas de ruedas y apoyos funcionales en Chetumal

En esta ocasión, fueron entregados 138 sillas de ruedas y 18 apoyos funcionales en Chetumal por parte de la gobernadora.

Lluvias históricas en CDMX: ¿desastre o la fuente de agua que no sabemos aprovechar?

¿Por qué apostamos por la lluvia y no por el mar frente a la escasez de agua? Cada día, millones de litros de agua caen sobre las ciudades. Con filtración, podrían aprovecharse como una medida útil frente a la escasez en zonas urbanas.