• Aviso de Privacidad
martes, diciembre 10, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

En medio de nuevas protestas Rousseff se dice atenta a "la voz de la calle"

Por Redacción
18 junio, 2013
En Al Momento, Internacional, Principal
3 min read
0
Se dijo atenta a escuchar las reivindicaciones de movilizaciones que "superan los mecanismos tradicionales de las instituciones, partidos políticos o sindicatos"
Se dijo atenta a escuchar las reivindicaciones de movilizaciones 

BRASILIA, 18 de junio (Quadratín México – “La voz de la calle tiene que ser escuchada”, aseguró la presidenta brasileña, Dilma Rousseff al referirse por primera vez a las protestas que sacuden al país desde la semana pasada y que se repitieron este martes en Sao Paulo, con unos 50 mil manifestantes y algunos incidentes violentos.

La jefa de Estado aseguró en una ceremonia oficial en la Presidencia que las multitudes que han salido a protestar en diferentes ciudades del país para exigir mejores servicios han “enviado un mensaje directo a los gobernantes”.

Y se dijo atenta a escuchar las reivindicaciones de movilizaciones que “superan los mecanismos tradicionales de las instituciones, partidos políticos o sindicatos”.

Fue la primera referencia de la presidenta a las multitudinarias manifestaciones que sorprendieron a Brasil en los últimos días y que tan sólo el lunes congregaron a cerca de 250 mil personas en una veintena de ciudades.

“Las manifestaciones comprueban la grandeza de nuestra democracia y el civismo de nuestra población” y suponen “un mensaje directo a los gobernantes en todas las instancias”, aseguró la mandataria en el mismo día en que tanto voceros de la Presidencia como de algunas gobernaciones y alcaldías anunciaron su disposición a discutir las demandas de los manifestantes.

Las protestas comenzaron la semana pasada en Sao Paulo exclusivamente contra la subida de las tarifas de transporte público, pero terminaron extendiéndose a otras ciudades y revelando un descontento social oculto en todo Brasil.

Los manifestantes exigen mayores inversiones en la salud y la educación pública, y critican la corrupción, el despilfarro de recursos públicos y los elevados gastos del Gobierno para organizar eventos como el Mundial de fútbol de 2014.

Las autoridades, que hasta el lunes parecían no entender lo que estaba ocurriendo, reaccionaron finalmente este martes y en al menos seis ciudades se anunció la reducción de los pasajes de autobús.

El alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, que inicialmente había manifestado la imposibilidad de reducir los pasajes en la mayor ciudad de Brasil, aseguró posteriormente que revisará las cifras para buscar alternativas.

Horas después de sus declaraciones tuvo lugar una nueva protesta en Sao Paulo, en donde unas 50 mil personas se concentraron en la céntrica Praça da Sé, frente a la Catedral municipal, antes de seguir en marcha hacia la sede de la Alcaldía.

La manifestación, la sexta en los últimos días, terminó con nuevos incidentes violentos debido a que un pequeño grupo atacó el ayuntamiento y obligó a la guardia municipal a refugiarse dentro del edificio.

Poco después el grupo prendió fuego a un camión de transmisión de una red de televisión y a una garita policial, rompió las ventanas de las agencias bancarias en la zona y pintó grafitis en las paredes.

La mayoría de los manifestantes, sin embargo, abucheó a los violentos, así como a quienes portaban banderas de partidos, en un intento de mantener la movilización sin adscripción política.

Este martes también se registraron manifestaciones en São Gonçalo, una ciudad de un millón de habitantes en la región metropolitana de Río de Janeiro, en Belo Horizonte y Florianópolis, entre otras localidades.

Nuevas protestas están previstas para el próximo jueves en varias ciudades.

Las manifestaciones son convocadas por las redes sociales por un movimiento amorfo, sin líderes aparentes, que dice no ser representado por ningún partido político.

Según analistas consultados por Efe, las protestas obedecen a demandas insatisfechas principalmente de la clase media, ahora mayoritaria tras las exitosas políticas de reducción de la pobreza.

Según la analista Tereza Cruvinel, desde 2003 unas 40 millones de personas han salido de la pobreza y pasaron a integrar una clase media que “tiene nuevas demandas, más urgencias y no se conforma sólo con consumir”.

Rousseff dijo que las demandas de la población “por mejores escuelas, hospitales, transporte público de calidad y a un precio justo, por el derecho a influir en las decisiones de los Gobiernos, en repudio de la corrupción y el desvío de dinero público, comprueban el valor intrínseco de la democracia y demuestran que los ciudadanos están en búsqueda de sus derechos”.

La presidenta valoró la forma “correcta” como actuó la Policía, que se mantuvo a distancia de los manifestantes para evitar batallas campales con numerosos heridos y detenidos como la del pasado jueves en Sao Paulo y la del sábado en Brasilia.

QMX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: brasilDilma Rousseffprotestas

Redacción

RelacionadoNoticias

La lengua Ixcateca, está a punto de desaparecer: Rosales Jiménez

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Afirmó que esta lengua, para existir, depende de las decisiones del gobierno

Ernestina Godoy, la primera fiscal General de la CDMX

Por Redacción dsc
10 diciembre, 2019
0

Después de ser electa por el Congreso de la CDMX, Ernestina Godoy rindió protesta para ocupar el cargo por cuatro...

Cuitláhuac García comparece ante Congreso local de Veracruz

Cuitláhuac García comparece ante Congreso local de Veracruz

Por Redacción/vgs
10 diciembre, 2019
0

Esta tarde el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, se presentó ante el Congreso local para comparecer como parte de su...

Paul McCartney

Netflix adaptará a película animada el libro infantil de Paul McCartney

Por Kevin Morales
10 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El músico Paul McCartney y Netflix unirán fuerzas para crear juntos una película de dibujos animados basada...

Cárcel a quien bloque señal de telefonía y radiocomunicación

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Si el delito es cometido por servidores públicos, se les impondrá una pena de 18 años

Cuauhtémoc reforzará luminaria pública en 10 colonias para mayor seguridad

Por Redacción dsc
10 diciembre, 2019
0

Las labores en luminarias se realizarán de 9 de la noche a 5 de la mañana para evitar molestias y...

Siguiente noticia

En el PAN hay "disputa por el poder" y "lo estamos dañando seriamente": Zavala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Cartel de la Sangre” se apresta a monopolizar próxima licitación del IMSS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Metrobús cerrará algunas estaciones de la Línea 6 y 7 por el paso de peregrinos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: ¿Se vale protestar quemando libros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.