En máximo diez días, se definirá la calendarización de la glosa: Maurilio Hernández

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La LXI Legislatura del Estado de México recibió, a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Directiva, presididas por el diputado Maurilio Hernández González y la diputada Ingrid Schemelensky Castro, respectivamente, el cuarto informe del gobernador Alfredo del Mazo Maza, el cual permitirá conocer el desarrollo de la gestión pública, los logros alcanzados y lo pendiente por concluir, por lo que será analizado a profundidad, coincidieron.

Acompañados de la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM); los diputados Elías Rescala Jiménez (PRI), Enrique Vargas del Villar (PAN), Omar Ortega Álvarez (PRD) y Sergio García Sosa (PT), quienes integran la Jucopo, el diputado Maurilio Hernández resaltó la importancia de este informe, pues afirmó que la transparencia y rendición de cuentas son elementos esenciales de todo régimen democrático y representan una práctica que permite al pueblo conocer los resultados de la gestión gubernamental y valorar su actuación.

Asimismo, declaró que la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura se reunirá para decidir el formato de glosa, en el que se buscará privilegiar la funcionalidad y evitar una pasarela de funcionarios. Para esta definición cuenta con 10 días a partir del día de la recepción del documento. Señaló que harán las observaciones pertinentes y se revisarán a fondo temas como el combate a la pandemia con datos duros y cifras; la recuperación económica del estado tras la grave afectación en materia de empleo, así como el regreso a clases del estudiantado mexiquense.

En el tema de seguridad, hizo notar que persiste la mala situación, con vulnerabilidad en las instituciones, mientras que, en el tema de acciones sociales, se verificará que exista el cumplimiento de atender a todas las familias.

Por su parte, ante el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez —quien entregó el documento por escrito—, la diputada Ingrid Schemelensky expresó que, con la intención de aportar al desarrollo de la entidad, las y los integrantes del Poder Legislativo analizarán a profundidad el informe, al cual calificó como fundamental para el seguimiento del quehacer público y para la valoración que corresponde al pueblo, representación conferida en las y los representantes populares.

Añadió que, en los próximos tres años, la LXI Legislatura mexiquense construirá, con los esfuerzos coordinados de los poderes del Estado y de la ciudadanía, un marco normativo que permita atender de manera eficiente las grandes carencias y así respetar los derechos de los mexiquenses.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Independencia se conquista todos los días: Claudia Sheinbaum desde Edomex en el marco de los festejos por el 15 de septiembre

“México es un país libre, independiente y soberano, y que así lo va a seguir siendo por voluntad de su pueblo”, aseguró a un día del Grito de Independencia. En el Estado de México, 3 millones 800 mil personas reciben apoyo de alguno de los Programas para el Bienestar.

LOS CAPITALES: México se sube a la ola arancelaria mundial impuesta por Donald Trump

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Desde que el presidente Donald Trump...

LIBROS DE AYER Y HOY: Jane Austen, y su cercanía con el Quijote

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Jane Austen en la historia. El 15 de...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará? ¿Gritará...