En los sexenios de Calderón y Peña Nieto se condonaron más de 413 mil millones de pesos en impuestos: SAT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, expuso que en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se condonaron más de 413 mil millones de impuestos de 146 mil 724 contribuyentes.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Buenrostro detalló que la cifra total es de 413 mil 258 millones de pesos condonados; 348 mil 877 millones de pesos a contribuyentes de la iniciativa privada y 64 mil 381 millones de pesos a instituciones de nivel federal, municipal y estatal.

El SAT también evidenció que el 60% del monto total de las condonaciones fiscales del sector privado se concentró en 100 contribuyentes, a quienes se les condonó un total de 209 mil 316 millones de pesos.

Fue durante el sexenio de Peña Nieto cuando más impuestos se condonaron a estos contribuyentes.

Y es que entre 2007 y 2012 (cuando gobernaba Calderón), la cifra fue de 166 mil 922 millones de pesos, mientras que entre 2013 y 2018 (cuando gobernaba Peña Nieto), la cifra ascendió a 246 mil 336 millones de pesos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras