En los programas de seguridad y su efectividad se requiere de los tres órdenes de gobierno y la participación de la sociedad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- La Primera Comisión de la Permanente aprobó una solicitud para que los gobiernos de los estados, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, implementen políticas de prevención y combate a delitos en los municipios de mayor incidencia delictiva.

En las consideraciones del dictamen avalado por diputados y senadores, se subraya que la implementación de los programas de seguridad y su efectividad requiere del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y la participación de la sociedad.

De acuerdo a los reportes emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y datos de la organización Semáforo Delictivo en los primeros tres meses del 2017, el homicidio aumentó 29 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2015.

Se ignora si el aumento en el número de casos se dio por reacomodos delictivos o cambios en las políticas de combate a la delincuencia organizada.

Por ello, se requiere diseñar una política de prevención y combate delictivo focalizada en los municipios que concentran la mitad de los casos de homicidio doloso y que se ha incrementado desde 2015.

Comisión solicita reforzar seguridad para usuarios del metro

Los integrantes de la Primera Comisión avalaron  solicitar al Gobierno de la Ciudad de México y al director del Sistema de Transporte Colectivo Metro reforzar y actualizar los protocolos de actuación ante casos de emergencias y garantizar la seguridad e integridad de los usuarios de este medio de transporte.

Es importante que la red cuente con infraestructura adecuada para brindar seguridad a los usuarios durante sus traslados, principalmente ante eventos de emergencia derivados de las condiciones que prevalecen en las propias instalaciones por donde circulan los trenes.

En los últimos meses, los medios de comunicación han dado a conocer hechos que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios en las estaciones debido a la mala calidad, falla en el servicio durante sus recorridos en los túneles e, incluso, un asalto reportado en la línea B del servicio de transporte.

Se destaca que los túneles entre las estaciones de la Línea A, en la zona de Los Reyes y La Paz,  se inundaron un metro hace unos días ocasionando la pérdida total de un tren.

En la reunión de trabajo, los senadores y diputados aprobaron otros 25 dictámenes, entre ellos, reducir el desempleo en Guanajuato, transparencia de obligaciones financieras en Puebla, garantizar seguridad pública en Morelos y acceso a la información en el portal de la Fiscalía General de Nayarit.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.

Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

Se intensificarán las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del miércoles 05 de noviembre de 2025 en: Chiapas, Morelos, Sinaloa, Sonora y Yucatán

Expo Beauty Show 2025 transforma la industria con estilo, diversidad e innovación

Expo Beauty Show 2025 reunió a más de 25,000 asistentes en Expo Banamex con 400 marcas, masterclasses y concursos que celebraron la diversidad, la innovación y el talento del mundo de la belleza.