Miles de personas en la India reciben agua en lugar de la vacuna contra Covid-19

Fecha:

NUEVA DELHI.— Varios miles de personas recibieron dosis de agua salina en vez de la vacuna contra Covid-19 en varios centros fraudulentos de vacunación en el estado occidental indio de Maharashtra, informaron las autoridades. Esto, ante los temores de una nueva ola de la pandemia.

Unas dos mil 500 personas “en lugar de la vacuna Covishield (la versión india del antígeno desarrollado por AstraZeneca), recibieron agua salina” en varios puntos de Bombay durante los meses de mayo y junio, indicó el comisionado adjunto de la policía de la localidad, Vishal Thakur, a la agencia EFE.

⇒ Hasta el momento hay 14 detenidos acusados de este fraude, entre los que se incluyen varios médicos y trabajadores sanitarios que “de alguna manera, pertenecen al campo de la medicina“.

Eventos similares de supuesta vacunación fraudulenta han sido reportados en otras regiones del país en los últimos dos meses, coincidiendo con el periodo en el que el gobierno indio autorizó la vacunación de toda la población adulta, ampliando al máximo los grupos de edades permitidos.

Aunque la vacunación en la India se hace actualmente de manera gratuita, la política pública inicial establecía que el Estado cubriría solo las dosis de mayores de 45 años, y por tanto el resto de la población debía asumir el coste de su propio bolsillo.

De acuerdo con medios, los organizadores de los centros de vacunación fraudulentos cobraban entre 740 y mil 260 rupias por dosis (entre 10 y 17 dólares). Las autoridades habían confiscado material a los sospechosos con un valor de 1.48 millones de rupias (unos 20 mil dólares).

⇒ Desde el inicio de la ambiciosa campaña de vacunación, la India ha administrado un total de 357 millones de vacunas y cerca de 66.3 millones de personas han recibido la pauta completa del plan de inmunización.

Te recomendamos: 

Justicia para Samuel, joven gay asesinado a golpes en España

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mauricio Fernández pide licencia como alcalde de San Pedro, NL

El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, pidió una licencia de dos semanas, posteriormente renunciará a su cargo.

Taquicardia, dolor abdominal y torácico como presentación del síndrome de la persona rígida en diabético

Un hombre de 56 años con diabetes tipo 1 desarrolló una sintomatología compleja que permaneció sin diagnóstico durante diez meses.

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria