En estado de guerra para 2018: Anaya

Fecha:

Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto, (AlMomentoMX).- “Para vencer hay que convencer y se convence, fundamentalmente con ideas”, afirmó el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, en el inicio de los foros para construir la plataforma electoral del blanquiazul y a la par construir el Frente Amplio Opositor.

En Chihuahua, consideró que frente al actual gobierno priista federal “estamos en un franco estado de guerra con tres frentes, con los que pretende garantizar la impunidad y dividir a la oposición”:

1.- Imponer fiscal general para los próximos 9 años, que será el responsable de investigar todos los delitos federales de corrupción, narcotráfico, enriquecimiento ilícito.

2.- Evitar las alianzas electorales porque 7de cada 10 mexicanos quiere un cambio.

3.- Y, el PRI ya tomó la decisión estratégica de ir primero por el PAN como hizo en el Estado de México, donde utilizaron las instituciones para afectar al partido y a su candidata”.

“Pretenden repetir la misma historia. Lo que no entienden es que lo ocurrido en el Estado de México es un panzazo irrepetible. Incluso buscan un perfil más a menos a fin para que los panistas digan que votan por él para que no gane López Obrador”, dijo el presidente del CEN del albiceleste.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos