En fotomultas, cambia sanción económica por puntos y trabajo comunitario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlMomentoMX).—  La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheimbaum, anunció el cambio de fotomultas a sanciones cívicas. Advirtió que seguirán habiendo cámaras y radares, pero ahora  ya no se castigará con sanciones económicas, sino con trabajo comunitario.

En conferencia de prensa, la exdelegada de Tlalpan detalló que se establecerá un sistema de puntos, que incluirá estímulos al ‘buen conductor’; sin embargo, al reconocer que no existe una base de datos sobre los ciudadanos que cuenta con licencia de conducir, se le asignarán los puntos a las placa del automóvil.

Indicó que el nuevo sistema de sanciones iniciará en 10 puntos “y conforme viole el reglamento de tránsito, se les irá descontando”. Además, se buscará “sancionar de manera cívica a quien es violador flagrante del reglamento de tránsito”, por lo que no habrá distinción relativa a la percepción económica.

Sheinbaum Pardo destacó que las fotomultas se convirtieron en un sistema recaudatorio; por ello, indicó que  se condonará el 50 por ciento a quienes deben este tipo de multas, siempre y cuando proporcionen número de placa, además de un medio de contacto que puede ser el número de celular y una lista de su origen destino más frecuente.

Quienes estén en 7 puntos en su placa del automóvil, no podrán verificar hasta que cumplan con la sanción que le corresponde que puede ser un curso automovilístico en línea o presencial,  o trabajo comunitario.

“No puede desaparecer el reglamento, la nueva tecnología tiene que servir para fomentar al buen conductor”, apuntó.

A partir de enero del próximo año, así aplicarán las sanciones por puntos:

  • Primera falta: Una notificación y baja 9 puntos
  • Segunda falta: Segunda notificación y bajará a 8 puntos, acompañada de información de micrositio para conductores.
  • Tercera falta: Tomar un curso en línea básico en micrositio, baja a 7 puntos.
  • Cuarta falta: Baja a 6 puntos y se debe tomar un curso avanzado en línea.
  • Quinta falta: Es obligatorio tomar un curso de sensibilización presencial en sitios con ejemplos donde se les puede mostrar comportamientos que ponen en riesgo al conductor y a terceros.
  • Sexta infracción: Con 4 puntos, serán obligatorias dos horas de trabajo comunitario.
  • De la séptima infracción en adelante, subirán las horas de trabajo comunitario sumado a un punto menos. De llegar a cero y sumar 10 horas, el auto no podrá verificarse aunque siempre existe la oportunidad de recuperar los 10 puntos después de tomar los cursos y aceptar la voluntad de mejorar el comportamiento ciudadano.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.

Más de 3 mil niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”

Más de 3 mil 500 niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”, organizado por la Secretaría de Turismo, INDEPORTE y PILARES, con el objetivo de promover la inclusión y el deporte rumbo al Mundial 2026.

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada a Wim Wenders, con 22 largometrajes que recorren cinco décadas de su obra cinematográfica. El ciclo se realizará del 8 al 26 de octubre en el recinto de Xoco.