En febrero deberán llegar más de 1 millón de vacunas para nuestros adultos mayores: Indira Rosales

Fecha:

VERACRUZ, VERACRUZ.- La senadora Indira Rosales, San Román, en el marco del inicio del periodo ordinario de sesiones, realizó un exhorto a la Secretaría de Salud federal, al gobernador de Veracruz y a la Secretaría de Salud (Ssa) del estado para realizar diversas medidas para garantizar el abasto de vacunas.

Asimismo, solicitó que se informe a la población sobre el avance del programa y los requisitos para acceder a la vacuna.

“Celebramos que haya iniciado la vacunación, pero es indispensable se cumpla con las fechas establecidas por la propia Secretaría de Salud federal, por lo que de acuerdo a esta estrategia de vacunación el 2 de febrero iniciaría la vacunación de las personas de más de 60 años; sin embargo, existe una falta de información a la ciudadanía sobre los requisitos, fechas y lugares de vacunación, así como del tipo de vacuna a la cual podrían tener acceso”, señaló.

La legisladora explicó que tan solo en Veracruz se debe vacunar a 1 millón 152 mil 948 adultos de más de 60 años, de acuerdo a datos del Censo de Población y Vivienda 2020, por lo cual es urgente que el gobernador realice las gestiones correspondientes para garantizar estas dosis con la finalidad de proteger a la población más vulnerable del estado.

“El Presidente de la República anunció la llegada de 6 millones de vacunas durante el mes de febrero, por lo que no debería existir ningún obstáculo para que se inicie con esta segunda etapa de vacunación. Más de un millón 100 mil adultos mayores de nuestro estado están en permanente riesgo mientras no se les vacune. El gobernador debe hacer lo necesario para que concluya la vacunación en personal médico y comiencen a vacunar a los mayores de 60 años, solo así podremos frenar el incremento en la tasa de mortalidad”, puntualizó.

Finalmente, criticó que se tenga planeado que las vacunas se apliquen fuera de hospitales, en instalaciones militares y de la Secretaría del Bienestar, instituciones ajenas al Sistema Nacional de Salud, por lo cual exhortó a la Ssa a que los lugares de aplicación se acoten a los pertenecientes a la autoridad sanitaria federal y estatal.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolección de aceite usado protege millones de litros de agua en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó en el Mercado Hidalgo la recolección masiva de aceite usado, una iniciativa que protege millones de litros de agua, genera biodiésel y promueve la sostenibilidad ambiental en la alcaldía Cuauhtémoc.

Se forma la Depresión Tropical Deicisiete-E frente a Guerrero

A las 09:00 horas de este jueves 8 de octubre se formó la depresión tropical Diecisiete-E, frente a las costas de Guerrero.

Elementos de Guardia Nacional en el Senado, por medidas disuasivas: Laura Itzel Castillo

Fue la senadora del PRI, Claudia Anaya, quien denunció que al menos 50 miembros de la Guardia Nacional estaban en el Senado.

La Marcha Zombie 2025 tomará las calles de la CDMX con una ola de creatividad, sustos y solidaridad

La Marcha Zombie 2025 recorrerá las calles de la Ciudad de México el 18 de octubre, con miles de participantes disfrazados que promoverán la tolerancia, la creatividad y la solidaridad a través de donativos de alimentos no perecederos.