En este pueblo de Guatemala no usan plástico ¡desde 2016!

Fecha:

GUATEMALA.- Desde hace tres años el pueblo San Pedro de Guatemala dejó de usar empaques de plástico para cuidar el medio ambiente y salvar el lago Atitlán.

La iniciativa surgió luego de que el lago local se convirtiera en un vertedero. Así, los casi 10 mil habitantes de San Pedro comenzaron a reemplazar el plástico por hojas de plátano y canastas de palma.

Aunque cambiar sus hábitos ha sido complicado, el pueblo ha logrado reducir en un 80 por ciento los desechos derivados de materias sintéticas.

Ahora su gente guarda el pan en servilletas tejidas por artesanos, los alimentos como carnes, quesos y verduras los envuelven en hojas de plátano y las compras se llevan en canastas tejidas de palma.

Además de ayudar al lago Atitlán, la medida impulsó la economía de los artesanos pues sus productos ahora ya son necesarios para el consumo de la vida cotidiana.

Continúa leyendo: 

Hombre de la India crea botellas de bambú como alternativa ecológica

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acusa Claudia Sheinbaum uso político tras convocatoria de la Generación Z México

La mandataria consideró que detrás del llamado “jóvenes hartos” se esconde un intento de partidos y grupos empresariales por desestabilizar al gobierno, más que una protesta genuina.

Nadine Gasman presenta avances en salud pública ante el Congreso de la Ciudad de México

Nadine Gasman compareció ante el Congreso capitalino para presentar avances en salud pública, destacando la coordinación con IMSS-Bienestar, el fortalecimiento hospitalario y los programas de prevención y salud mental en la Ciudad de México.

Vuelca autobús en Oaxaca; 29 personas resultan lesionadas

El autobús, que se dirigía a la ciudad de Oaxaca, se salió del camino y cayó a un barranco. No se registra fallecidos, solo 29 lesionados.

Reconoce secretario Mario Delgado Carrillo compromiso y solidaridad del magisterio para restablecer servicio educativo en comunidades afectadas por las lluvias

Participa titular de la Secretaría de Educación Pública en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) La SEP garantiza la reconstrucción o reparación total de los planteles afectados. Reconoció a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país. Invitó a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones que se realizará el 7 y 8 de noviembre