En este pueblo de Guatemala no usan plástico ¡desde 2016!

Fecha:

GUATEMALA.- Desde hace tres años el pueblo San Pedro de Guatemala dejó de usar empaques de plástico para cuidar el medio ambiente y salvar el lago Atitlán.

La iniciativa surgió luego de que el lago local se convirtiera en un vertedero. Así, los casi 10 mil habitantes de San Pedro comenzaron a reemplazar el plástico por hojas de plátano y canastas de palma.

Aunque cambiar sus hábitos ha sido complicado, el pueblo ha logrado reducir en un 80 por ciento los desechos derivados de materias sintéticas.

Ahora su gente guarda el pan en servilletas tejidas por artesanos, los alimentos como carnes, quesos y verduras los envuelven en hojas de plátano y las compras se llevan en canastas tejidas de palma.

Además de ayudar al lago Atitlán, la medida impulsó la economía de los artesanos pues sus productos ahora ya son necesarios para el consumo de la vida cotidiana.

Continúa leyendo: 

Hombre de la India crea botellas de bambú como alternativa ecológica

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.