En este periodo de sesiones se abordarán temas pendientes y no sólo las iniciativas del Ejecutivo Federal: Jorge Romero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó que las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador no serán los únicos temas a analizar y debatir en este periodo de sesiones, pues existen otras reformas también con contenido social importante que desahogar, afirmó su presidente, el diputado Jorge Romero Herrera (PAN).

En ese sentido, en conferencia de prensa señaló que ya están en el proceso de calendarización de los temas que están pendientes y que requieren ser desahogados por mandato judicial, como tipificar el odio racial en el Código Penal Federal, adecuar más de 60 leyes con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, reformar la Ley de Migración para establecer que ninguna estación migratoria puede retener a migrantes.

Además, agregó, modificar la Ley de Instituciones de Crédito porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró inconstitucional que cualquier autoridad pueda solicitar información financiera sin mandato judicial, regular la Comunicación Social en los tres niveles de gobierno, legislar sobre el derecho de audiencias, sobre la paridad en la Comisión Permanente, derechos electorales de las personas con discapacidad, regular la cannabis y emitir una nueva Ley General de Aguas Nacionales, entre otras materias.

“Esto es otra manera de decir que no nos vamos a abocar exclusivamente a las iniciativas del Presidente de la República, pues aquí tenemos mucho trabajo por hacer y con gusto o disgusto de la mayoría, es a la conclusión que llegamos los coordinadores”, señaló Romero Herrera.

Asimismo, informó que se pactó la conformación de un grupo de trabajo para la vigilancia de los procesos electorales, el cual estará integrado por diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios y se regirá por voto ponderado, es decir, la votación no será individual, sino lo que cada bancada representa.

Expuso que el objetivo es visibilizar los comicios y aseguró que es muy probable que el oficialismo considere que las elecciones son un “ejemplo a seguir”, pero también habrá otras voces que señalen y denuncien inconsistencias, principalmente de violencia y amenazas a candidatas y candidatos, por parte del crimen organizado y que los gobiernos no metan las manos en los procesos electorales.

“Ser candidata o candidato ya es un deporte de alto riesgo en este país, se están rifando la vida y el tema de la inseguridad y de la violencia no es solamente un tema que atañe a las y los candidatos y por lo menos en esta etapa, asegurar la integridad física de las personas que aspiran a un cargo popular es lo mínimo que le pedimos a este Gobierno Federal”, señaló en rueda de prensa.

En ese tenor, anunció que también se convino formalizar la invitación a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a una junta de trabajo con la Jucopo, el próximo 20 de febrero.

“Se invita a la secretaria de Seguridad no para que la critiquemos, ni para que posicionemos políticamente cada partido y no escuchemos, viene exactamente a lo contrario, para que la escuchemos a ella, vendría solamente de una persona vil el querer politizar el tema de la inseguridad, pues va más allá de elecciones o de colores, porque nos afecta a todas y a todos. Nosotros estamos teniendo esta invitación a Rosa Icela para que juntas y juntos podamos ayudar desde este Poder Legislativo a encontrarle una solución a la violencia en este país”, manifestó.

Cuestionado sobre la ruta para analizar las reformas del presidente López Obrador, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN saludó que el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, planteara la realización de foros nacionales y estatales para el análisis de las iniciativas de reforma constitucionales del Ejecutivo Federal y no pretendan legislar al vapor.

“Es propuesta de la mayoría, que obviamente coincidimos en la oposición, el que se hagan foros a lo largo y ancho de todo el país para que escuchemos muchas más voces en todos los temas que manda, de Guardia Nacional, de Poder Judicial, de reforma electoral, de pensiones, de salarios mínimos, que bueno celebramos esta especie de macro parlamento abierto”, dijo.

Sin embargo, aclaró que, definitivamente el PAN no respaldará la iniciativa que busca la destrucción de los organismos constitucionalmente autónomos, ni las reforma al Poder Judicial y electoral.

“Nosotras y nosotros tenemos claridad de qué reformas no vamos a apoyar jamás y son la destrucción de los organismos autónomos, la reforma al Poder Judicial que no solamente habla de ‘electorizar’ los cargos de jueces, magistrados o ministros, habla de cosas muy delicadas, jurídicamente hablando, no vamos a apoyar una reforma electoral que el mismo Presidente sabe que no tendría ningún efecto para el proceso electoral que se avecina en el 2024, ni vamos a apoyar la militarización de la seguridad”, indicó.

Romero Herrera expresó la disposición de su bancada de analizar las iniciativas sobre las pensiones, los salarios mínimos, el maltrato animal, el ‘fracking’ y la constitucionalización de programas sociales y el servicio ferroviario, y revisar en cuáles podrían coincidir.

Subrayó que el PAN insistirá en que regresen las escuelas de tiempo completo, las estancias infantiles, los refugios para mujeres violentadas, el Seguro Popular, el Fortaseg, que son temas que le importan a la gente.

Por su parte, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Elías Lixa Abimerhi destacó que pese a que hay una “mayoría gandalla y aplastante” existe una oposición digna capaz de resistir sus embates y ganar jurídicamente cuando le asiste la razón, y celebró que por lo menos esta vez las iniciativas del Presidente pasarán por el proceso legislativo.

Respecto a la crisis hídrica, el diputado Jorge Romero exigió al Gobierno Federal atender esta situación y diseñar un plan para contener esta contingencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.

Grupo Mundo Maya recibe el distintivo “Hecho en México”

Además, Grupo Mundo Maya anunció su participación en la próxima edición de El Buen Fin, que este año celebrará su 15º aniversario.

Suspende la Bolsa Mexicana la cotización de Elektra tras su decisión de salir del mercado

El parqué financiero informa de que la empresa, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para continuar listada