En el sexenio que viene habrá más oportunidades para los jóvenes, afirma Ana Lilia Rivera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Ana Lilia Rivera Rivera afirmó que este es el mejor momento para ser joven en México, pues el próximo gobierno, que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, generará mayores oportunidades académicas y laborales.

Durante la Ceremonia de Graduación de la generación 2021-2024 del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de Servicios No. 212, la senadora por Morena aseguró que nuestro país se convertirá en una potencia económica mundial en menos de 50 años, por lo que las y los jóvenes disfrutarán de ese México rico, libre y soberano.

“El país va a quedar en sus manos con un potencial económico que ni siquiera ustedes se imaginan. Son la primera generación sobreviviente de una pandemia con una conciencia social distinta”, acotó.

La legisladora señaló que estos estudiantes son “sobrevivientes” de un modelo económico que olvidó a los jóvenes durante más de 36 años, pues dejó de construir universidades y de ampliar las matrículas para que tuvieran más acceso; sin embargo, enfatizó que el movimiento de la Cuarta Transformación ha trabajado para garantizar que todas las personas tengan acceso a una carrera universitaria.

En ese sentido, Ana Lilia Rivera recordó que la primera iniciativa que presentó como senadora fue la creación de la Ley de Humanidades, Ciencia y Tecnología.

“Soy la gestora de lo que hoy se está convirtiendo en la primera Secretaría de Estado que va a invertir presupuesto y programas para el desarrollo de ciencia y tecnología en México. Esta Ley, que seguramente becará en un futuro a muchos de ustedes, nació de una mujer tlaxcalteca”, declaró.

Además, informó que busca que las y los estudiantes egresados del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios tengan acceso directo a las carreras del Tecnológico Nacional de México.

La senadora detalló que busca emular el pase directo que tienen las y los alumnos de las vocacionales al Instituto Politécnico Nacional, y de las preparatorias a la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Que no tengan que hacer examen de admisión y que todas las posibilidades sean de acceso directo a las preparatorias con tecnologías, como ustedes lo tienen”, puntualizó la senadora Ana Lilia Rivera.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.