En el marco del 63° aniversario de la nacionalización de la industria eléctrica, la CFE inaugura la exposición fotográfica somos más que energía

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general de la CFE, Manuel Barttlet Díaz, inauguró la exposición y en su discurso describió la nacionalización de la industria eléctrica como: “una de las gestas más importantes de la historia de México, porque representa, en primer lugar, la decisión del pueblo de México siempre presente de tener el control de sus instituciones fundamentales”.

Durante la inauguración de la exposición fotográfica, el director general de la CFE destacó la acción del entonces presidente, Adolfo López Mateos, en 1960, la cual, “transformó al país, a partir de esa decisión México construyó una empresa, que es la que hoy tenemos, y llega hasta el último rincón del país”. Además, destacó la importante labor nacionalista y de soberanía de la administración actual, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el rescate de la CFE.

La Coordinación de Comunicación Corporativa organizó la exposición con imágenes del archivo fotográfico de la Comisión Federal de Electricidad, así como del concurso “Captura los momentos que iluminan a México” -en el que participaron trabajadoras y trabajadores de la CFE- y la dividió en las secciones: “Somos tecnología”, “Somos cuidado del medio ambiente y patrimonio cultural”, “Somos bienestar social”, “Somos energías limpias”, “Somos más que energía” y “Somos historia”.

En su intervención, César Fuentes Estrada, director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura, dijo “la gran misión que tenemos es la de garantizar el suministro eléctrico en condiciones adecuadas para todos los mexicanos. Es una gran tarea para hacer llegar las bondades de la energía eléctrica a todos los mexicanos”.

“La CFE fue objeto de sucesivos y numerosos embates privatizadores, cuyo objetivo era convertirla en una empresa más, y la electricidad como una simple mercancía. Esta administración se propuso desde el primer día recobrar su vocación social y retomar su papel como palanca del desarrollo nacional, todo ello materializándose bajo el atinado liderazgo de nuestro director general”, destacó en su discurso, Sergio Ortega Marín, coordinador de Relaciones Interinstitucionales.

Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa, explicó que la CFE hace más que llevar electricidad a sus usuarios. En este sentido, subrayó que el objetivo del concurso y la muestra fotográfica es dar a conocer todas las actividades y proyectos en los

que la empresa participa; dar un mensaje que contrarreste los ataques de los medios de comunicación que la acusan de contaminante y otras falsedades; para lograrlo, la exposición itinerante recorrerá diferentes espacios, entre ellos, las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Iberoamericana de Puebla y el Senado de la República.

En el evento, Arturo Ulises de la Garza Campos, ganador del concurso de fotografía Captura los momentos que iluminan a México, afirmó “una parte que disfrutamos mucho es hacer hablar a los fierros; creo que hay un lenguaje muy claro en todos esos “fierros”, es lo que queríamos presentar y creo que lo logramos”. Por su parte, María del Pilar García Mansilla, ganadora del concurso y quien tiene una trayectoria de 18 años en la Comisión, explicó que su labor le ha permitido capturar momentos que puedan recordarse al ser plasmados en una fotografía.

Al cierre del evento, se realizó el corte de listón de la exposición y un recorrido por las 6 secciones que la componen. La muestra permanecerá casi tres semanas en este recinto de la CFE para, posteriormente, iniciar una gira por varias sedes de la República Mexicana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Deuda de México supera los 18 billones de pesos

SHCP reporta crecimiento y estabilidad en AL

Rechaza Frente Nacional por la Familia guía escolar de infancias trans

Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) del pasado 31 de octubre, se dio a conocer el documento que busca “sensibilizar a la comunidad educativa respecto de la importancia del reconocimiento de la diversidad sexual y de género presente en las escuelas” y “reflexionar sobre los procesos de construcción de la identidad de género y las orientaciones sexuales en la infancia y adolescencia”.

CDMX cierra con éxito las celebraciones de Día de Muertos 2025 en toda la ciudad

El Gobierno de la Ciudad de México cerró las celebraciones de Día de Muertos 2025 con actividades en 26 Territorios de Paz, ofrendas monumentales y un desfile que reunió a más de un millón de personas en un ambiente de arte y tradición.

Autoridades francesas procesan a dos nuevos detenidos por el robo al Louvre; van cuatro en total

La fiscalía de París confirmó que se presentaron cargos preliminares contra dos nuevos sospechosos por su presunta participación en el robo al Louvre