En el Día Mundial del Agua, inauguran huerto sustentable en Cuauhtémoc

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlmomentoMX).- Para promover el cuidado del medio ambiente y concientizar acerca del uso y manejo del agua, la alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Néstor Núñez, impulsa el funcionamiento de un huerto sustentable, apoyado con ecotecnología, en el parque Juan Ruiz de Alarcón, en un evento realizado con motivo del Día Mundial del Agua.

Se trata de un primer caso de éxito, coordinado por la Subdirección de Gestión Ambiental de la alcaldía, y operado en conjunto con los vecinos. Este proyecto cuenta con un sistema de riego automatizado que se suministra con agua de lluvia.

En el lugar, ubicado en la colonia San Rafael, se encuentra un muro vertical que consta de dos módulos con cuatro y cinco paneles, una estructura metálica con superficie de 20 metros cuadrados, un compostero construido de losa de concreto y malla con superficie de 1x2x5 metros, así como un invernadero, un semillero y un deshidratador solar.

Además, se instaló un sistema de iluminación con módulo fotovoltaico y ocho lámparas Led de alta resistencia, un sistema de captación de agua de lluvia, almacenamiento y distribución del líquido y dos tinacos de almacenamiento con capacidad de mil litros cada uno.

Cuenta también con cuadros vivientes de plantas suculentas y placas descriptivas, así como algunos tipos de plantas medicinales como Ruda, Manzanilla, Geranio, Albahaca, Romero, Hierbabuena y Lavanda.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos