En el Día 2 de la Nueva Normalidad, se registran 470 defunciones y 3 mil 894 nuevos contagios: López-Gatell

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El doctor Hugo Lopez Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que «estamos en el punto más alto de la curva epidémica en el Valle de México».

Mencionó que sólo en cuatro ciudades han empezado a bajar los contagios.

El funcionario comentó que Baja California Sur ya se encuentra en verde, cuando había estado en rojo. La Ciudad de México, Estado de México, Tabasco y Veracruz tienen la mayoría de casos activos.

López-Gatell afirmó que el Covid-19 avanza rápido y se puede convertir en neumonía y causar la muerte.

“También hay casos de personas que pierden la vida y no se les pudo tomar una muestra. Por eso hay otros mecanismos para atribuir la muerte a Covid”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud del gobierno capitalino, Oliva López Arellano, reconoció que en la Ciudad de México se espera un repunte de contagios de COVID-19 a mediados de junio, debido a que la gente que no desarrolla actividades esenciales salió significativamente a la calle.

“Identificamos un momento de mucho contagio alrededor del 27 de mayo, hubo una situación de contagio importante. Creemos que si no se sigue con las medidas de sana distancia y si no se mantienen las personas en su casa, excepto aquellas que se vinculan con actividades esenciales, sí vamos a tener otro punto de alza del número de contagios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...