En duda reunión entre Silvano Aureoles y presidente municipal de Morelia

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 15 de marzo (AlmomentoMX).- – El secretario de Gobierno, Adrián López Solís, afirmó que el gobernador Silvano Aureoles Conejo decidirá personalmente si aceptará o no a la reunión a la que le invitó el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, en materia de seguridad.

El funcionario consideró que fue incorrecto que el alcalde moreliano anunciara esta invitación a través de los medios de comunicación porque, enfatizó, existen canales oficiales para estos procedimientos.

“El gobierno del estado y el gobierno federal han sido bastante solidarios con el municipio de Morelia y particularmente con la ciudadanía… si nosotros nos atuviéramos a la capacidad del municipio, evidentemente que los primeros que pagaríamos los platos rotos seríamos los ciudadanos”, expuso López Solís respecto a la situación de seguridad en la capital michoacana.

Cuestionado sobre si existe disposición del ejecutivo estatal para atender las invitaciones del alcalde moreliano, López Solís respondió que hay una iniciativa de colaboración con los 113 municipios por igual, pero “el gobernador se podrá reservar su decisión de atender”.

Añadió que el encargado oficial de atender los casos de seguridad en cada uno de los 113 municipios no es el titular del poder ejecutivo, sino el secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez.

Sobre el anuncio de Aureoles Conejo de trabajar directamente con los jefes de tenencia de Morelia, el secretario de gobierno negó que está acción simbolice desconocer al presidente municipal.

Afirmó que la capacidad de los jefes de tenencia no se limita a gestionar con las autoridades municipales, y que “no ha habido ningún caso en el que el gobernador haya acudido a un evento público en el que no haya sido considerado el presidente municipal de la localidad en cuestión”.

Michoacán sigue una estrategia de seguridad implementada a nivel nacional, por lo que, en coordinación con el Ayuntamiento de Morelia, se debe trabajar para contar con cuerpos policiales profesionales y garantizar el orden social en la capital del estado.

Al encabezar la sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia, en la que participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, expuso la estrategia operativa regional con la que se fortalecerá la capacidad de reacción de los elementos de la Policía Michoacán.

El funcionario estatal destacó que la estrategia nacional para garantizar la seguridad en los municipios de Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zamora y Morelia está basada en la Fuerza de Reacción Inmediata, en la que a través del Blindaje Michoacán, los elementos contarán con las herramientas necesarias para su operatividad.

En esta mesa de seguridad, en la que estuvieron presentes el alcalde Alfonso Martínez Alcázar; el comisionado para la Seguridad de ese municipio, Bernardo León Olea; el coordinador general de Fiscales del Estado, Marco Aurelio Nava Cervantes; el comisionado de la Policía Federal, Francisco Israel Galván Jaime, el subsecretario de la SSP, Carlos Gómez Arrieta, entre otros, Corona Martínez hizo un llamado a conformar un frente común en beneficio de los michoacanos en general, y de los morelianos en particular.

“Hay una estrategia municipal, pero todas las dependencias estamos alineadas en esta estrategia nacional. Hay pleno respeto a los diferentes órdenes de gobierno, pero también hay que ser realistas. Lo único que pedimos es definir qué nos toca”, indicó el titular de la SSP.

Por su parte, el edil de Morelia manifestó una plena disposición de trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.