“En Cuentepec barro se dice sokitl”, exposición de alfarería mexicana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), inauguró la exposición En Cuentepec barro se dice sokitlEsta muestra se abrió en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), en el marco de la campaña Volver a Verte.

La exhibición tiene lugar en la sala Guillermo Bonfil Batalla, donde los asistentes podrán ver aproximadamente 140 piezas de barro creadas por alfareras de Cuentepec, comunidad ubicada en Temixco, Morelos. Cabe destacar que más de treinta objetos fueron elaborados especialmente para la muestra, mientras que el resto pertenece a colecciones privadas y al acervo arqueológico del Museo del Sitio de Xochicalco.

En Cuentepec barro se dice sokitl: todo lo que encontrarás

Adicionalmente, En Cuentepec barro se dice sokitl estará complementada por una serie de videos y fotografías que explican la cultura de los habitantes de la citada comunidad. El material también ahonda en la lengua y el entorno natural que rodea al poblado, aspectos influyeron notablemente en la elaboración de las piezas exhibidas. Ollas, comales, jarras, vasijas, platos, cántaros, cajetes y objetos decorativos brindan deleite visual a la vez que dan cuenta de una labor milenaria que se conserva mediante la sabiduría y la habilidad de las mujeres nahuas.

La exposición está dividida en tres secciones temáticas enfocadas en la geografía natural de la región y el vínculo que guarda con sus moradores y en la historia de los ancestros de Xochicalco. Los módulos también repasan los procesos para obtener el barro y el papel de las maestras alfareras en la conservación de este oficio. De igual manera, se examina el contexto social y demográfico. A este curaduría se suma una sección dedicada a la cestería, actividad exclusiva de los hombres.

En el marco de la inauguración, se contempla el inicio de la Jornada académica Kuentepek: lugar donde surcan los cerros, que constará de cinco conversatorios, presenciales y virtuales, en los que participarán especialistas y promotores que profundizarán en las temáticas de la exposición.

Cuándo y dónde

En Cuentepec barro se dice sokitl permanecerá abierta hasta el mes de abril de 2022. ¡Visítala en Av. Hidalgo 289, col. Del Carmen, Alcaldía Coyoacán! Estará abierta de martes a jueves, de 11:00 a 18:00 horas, y de viernes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas. Recuerda que entrada y permanencia están condicionadas al uso de cubrebocas y al apego a los protocolos sanitarios. ¡Acude a la exposición cuanto antes! Hasta el próximo día 17, se realizará una expoventa donde podrás adquirir una piezas hechas por alguna de las 30 alfareras que participan en esta exposición. Date una vuelta y échale ojo de 11:00 a 17:00 horas.

 


Continúa leyendo:

Exposición “Victoria Alada”, en el Archivo Histórico de la CDMX

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.