En contingencias sanitarias, Institutos Nacionales de Salud deben brindar servicio a quienes no tienen seguridad social

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado José Salvador Rosas Quintanilla (PAN) propuso reformar la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, con el objetivo de que éstos presten los servicios de atención médica, preferentemente a la población que no se encuentre en algún régimen de seguridad social “y en situaciones de contingencia sanitaria”.

La iniciativa refiere que la actual crisis sanitaria ha causado múltiples estragos en muchos aspectos de la vida cotidiana. Sin embargo, uno de los espacios que más ha resentido los efectos de ésta han sido los hospitales y centros de atención médica en general.

Subraya que desde que inició el confinamiento derivado de la pandemia, no han dejado de recibir pacientes estos espacios, por lo que es necesario reformular el esquema de salud pública para estar preparados ante cualquier situación.

El documento menciona que meses atrás, en varios centros urbanos, muchos de los hospitales se encontraban en su punto máximo de ocupación hospitalaria. Las ciudades más afectadas fueron las de Oaxaca con cien por ciento de ocupación hospitalaria; Pachuca, 95.6 por ciento; Guanajuato, 94.7 por ciento y Ciudad de México con 90.32 por ciento.

Otro problema recurrente, agrega, fue la falta de material médico, como tanques de oxígeno, ocupación hospitalaria y carencia de camas con ventilador.

Señala que lo anterior no debe verse como una mera deficiencia del sistema de salud pública, “ya que en realidad es un problema al que no se le ha prestado la atención debida y, en consecuencia, ha contribuido al acumulamiento de decesos por falta de atención médica”.

Considera que si no existen los suficientes mecanismos que salvaguarden de manera digna el derecho del acceso a la salud, es necesario que sean otorgados de manera parcial.

Resalta que los institutos de salud “ahora más que nunca necesitan brindar sus servicios de manera especial a aquellas poblaciones que no tienen garantizados estos derechos”.

La iniciativa que plantea modificar el artículo 56 de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud se remitió a la Comisión de Salud para su análisis.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guardia Nacional intercepta aeronave con armas y droga en el aeropuerto de Cancún

La Guardia Nacional interceptó una aeronave privada proveniente de Guadalajara, Jalisco, en la que detuvo a tres personas.

WhatsApp estrena su diseño ‘Liquid Glass’ para iOS 26

WhatsApp estrena su diseño Liquid Glass con la llegada de iOS 26. Meta ya confirmó que llegará a todos los usuarios en los próximos días

Atlas inaugura biblioteca ambulante en Zapopan

Se trata de un espacio que busca fomentar la lectura, el aprendizaje y la unión comunitaria en Zapopan, Jalisco.

HBO Max presenta El Caballero de los Siete Reinos una nueva historia en Poniente

HBO Max estrenará El Caballero de los Siete Reinos el 19 de enero, precuela de Juego de Tronos ambientada un siglo antes, creada por George R. R. Martin e Ira Parker, protagonizada por Peter Claffey y Dexter Sol Ansell.