En Coahuila hallan pinturas rupestres en inmediaciones del Parque Solar Villanueva

Fecha:

COAHUILA.— José Francisco Aguilar Moreno, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Coahuila, informó que el Parque Solar Villanueva es considerado uno de los más grandes en México, y han manifestado interés por realizar una ampliación, motivo por el cual se solicitó el trabajo del experto, Yuri de la Rosa, quien reportó el hallazgo de pinturas rupestres.

El delegado mencionó que inicialmente no habían encontrado nada en el sitio, fue en las lomerías donde el arqueólogo Yuri de la Rosa encontró vestigios de pinturas rupestres. 

Es así como refirió que las pinturas se ubican en el municipio de Matamoros. Y aunque las personas ordinarias podrían pensar que vale más una pirámide que la punta de una flecha, Aguilar Moreno refirió que para los expertos ambas piezas pueden poseer el mismo valor toda vez que no hay hallazgo pequeño. 

También expuso que, existe mucho por descubrir de Coahuila. Desafortunadamente los recursos no escasean y las distancias que se recorren en la entidad no son tan fáciles para seguir haciendo exploraciones.

“En base a este tipo de trabajos lo que nosotros hacemos es que, nos mandan una poligonal con un archivo kmz que lo empatas con el Google Earth y nosotros de lo que es la poligonal nos abrimos entre 500 y mil metros más alrededor para dejar un área de amortiguamiento”, dijo.

Aunque aún se reservan aspectos del hallazgo, las pinturas que se localizaron tienen forma o representan unas manos. Ahora toca acercarse con los ejidatarios para presentarles el hallazgo y pedirles que lo cuiden porque está dentro de sus tierras.

“La intención es hacer un buen proyecto. Esto es el resultado de las inspecciones que se realizan en las prospecciones arqueológicas donde va a haber inversión tanto federal como privada en grandes extensiones de terreno. Creo que sí vale la pena poder seguir trabajando en eso”, recalcó.

Te recomendamos:

Posponen inicio de clases presenciales en Coahuila

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.