En Chile le pagarán a 25 personas para beber cerveza por 56 días

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre (AlMomentoMX).-  En Chile, investigadores del Centro de Investigación del Hombre del Desierto está buscando a 25 personas de entre 35 y 60 años que sean propensos a padecer algún riesgo cardiovascular para consumir por 56 días consecutivos una nueva cerveza con propiedades antioxidantes.

Los participantes deberán tener entre 35 y 60 años y que sean propensos a padecer algún riesgo cardiovascular.La bebida está hecha a base de umatola, una planta ancestral que es famosa por sus características antioxidantes. Claudio Parra, uno de los investigadores, dijo al periódico chileno Las Últimas Noticias, que para que la cerveza tenga efectos benéficos en la salud debe ser tomada “en consumo moderado”.

El estudio se dividirá en dos partes: durante los primeros 28 días, las personas beberán cerveza sin umatola, y después de un receso, tomarán la cerveza con el componente por otros 28 días.

Para asegurar su bienestar personal, los participantes de la investigación estarán cuidadosamente monitoreados por controles médicos y dietéticos.

No todos podrán aplicar a este estudio. Tienen que ser personas, hombres o mujeres, de 35 a 60 años con índice de masa corporal mayor a 25 puntos. Además, deben ser bebedores regulares de alcohol y tener tres o más hábitos que pudieran derivar en una enfermedad cardiovascular (por ejemplo, ser fumador, historial de afectaciones cardiacas en la familia, entre otras).

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo