En Chihuahua luchan por tener más agua para México y menos para USA

Fecha:

CHIHUAHUA.- Desde hace tiempo los campesinos y agricultores en Chihuahua se han manifestado para que el gobierno mexicano dé menos agua a Estados Unidos y más a la gente mexicana que la necesita para continuar trabajando sus cultivos y su vida diaria.

A consecuencia, estos días alrededor de 10 mil campesinos del estado fronterizo se manifestaron en la presa La Boquilla, en el municipio de San Francisco de Chonchos, para exigir el fin del tratado con Estados Unidos.

La manifestación sucedió luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) extrajera agua con la justificación de cumplir el Tratado de Aguas entre ambos países; pese a que los campesinos aseguran que este líquido escasea en el estado en 52 de los 67 municipios.

Los agricultores aseguran que cada vez es menos el agua que les dejan para sembrar sus tierras y para su consumo propio, pese a acuerdos a los que había llegado con Conagua.

Imagen

Ante las manifestaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó desplegar a la Guardia Nacional y aseguró que “no les van a pedir permiso”.

Esta decisión ocasionó un enfrentamiento entre los campesinos y la Guardia Nacional, que más tarde se retiró del lugar para evitar daños mayores luego de que murieran al menos tres manifestantes.

 

Continúa leyendo: 

Estos pescadores rescataron a cuatro delfines en puerto de Sonora

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.