En campo, Ana Paty Peralta supervisa buen manejo de los residuos sólidos

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- A fin de verificar el correcto manejo y disposición final de los residuos que se generan en la ciudad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta y el CEO de Red ambiental, Horacio Guerra Marroquín, realizaron un recorrido de reconocimiento por la Base de Operaciones de dicha empresa, así como de la celda emergente del Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres), ubicada en la parcela 175, en donde se han procesado más de 650 mil toneladas.

Como parte de la visita, continuaron los trabajos para avanzar en la habilitación de una celda exclusiva para sargazo, la reubicación de los residuos vegetales de los residuos domésticos y la reducción del costo por tonelada de cascajo para facilitar su correcta disposición.

La supervisión inició en la Base de Operaciones de Red Ambiental, donde personal de la empresa explicó a la Alcaldesa los procesos de mantenimiento y limpieza de las unidades de recolección, así como las rutas empleadas y el trabajo operativo para atender de manera oportuna a las Supermanzanas de la ciudad.

Posteriormente, las autoridades municipales y directivos se trasladaron a la parcela 175, la cual se maneja con altos estándares de conservación del medio ambiente, la cual desde su construcción se consideraron medidas adicionales a las establecidas en la Norma Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003 para proteger el suelo de los lixiviados.

A 14 meses de su inicio de funciones, Ana Paty Peralta, acompañada también del director de Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún (Siresol), Franntz Ancira Martínez, constató el proceso de disposición final, desde el arribo de las unidades al área de pesaje, hasta el depósito de los residuos sólidos y su compactación en la celda.

Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con Red Ambiental para mantener una ciudad limpia, evitando la contaminación del medio ambiente y afectaciones a la salud pública.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.

Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

Fueron las y los habitantes de la Agrícola Pantitlán quienes se acercaron a Clara Brugada para solicitarle la construcción de una UTOPÍA.

Calificadora Fitch recomienda reforma fiscal a México

Se detalla que los márgenes de maniobra que se lograron a partir de recortes en la inversión pública y en el gasto operativo discrecional parecen haber tocado un límite práctico.