En Baja California llegaron 100 mil vacunas vía aérea desde Sonora

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.— Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, gestionó ante el gobierno federal 100 mil dosis de la vacuna Aztra-Zeneca, que arribaron desde Sonora a la entidad.

Por lo que agradeció a la administración del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por la pronta respuesta a la gestión.

La gonernadora instruyó que el avión oficial del Gobierno de Baja California se trasladara al estado vecino de Sonora para recibir las dosis y trasladarlas a la ciudad de Tijuana.

Las vacunas fueron distribuidas la misma noche del miércoles a todos los puntos de vacunación de la entidad.

El cargamento es considerado una remesa histórica, que demuestra el compromiso de la autoridad federal y la voluntad de coordinarse de manera significativa con el Estado.

Esto garantizará la continuidad de las jornadas de vacunación en el estado en todos los puntos anunciados.

Asimismo, la gonernadora recordó que este jueves 13 de enero comienza la vacunación contra el Covid-19 de los jóvenes de 13 años.

Te recomendamos:

Baja California anuncia vacunación para adolescentes de 13 años

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.