En Alcaldía Coyoacán se realiza el primer torneo “Fusión Street Workout”

Fecha:

CDMX.- Con el objetivo de promover la salud física y la práctica del deporte, así como fomentar el vínculo entre ciudadanos y policías, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizó el primer Torneo de Barras “Fusión Street Workout”.

La actividad se llevó a cabo en el Deportivo José Gorostiza, ubicado en la colonia Santa Catarina, alcaldía Coyoacán, y contó con la participación de 85 competidores, entre policías de la SSC y ciudadanos. Además, asistieron más de 200 espectadores, quienes fueron testigos del desempeño de los deportistas.

En el circuito, los competidores realizaron ejercicios como fondos, pull ups, series en tubo vertical, entre otros. Por su parte, las mujeres realizaron sentadillas, burpees, dominadas, lagartijas y pull ups.

También participaron personas con discapacidad, quienes demostraron sus habilidades y fortaleza para realizar las pruebas.

Como resultado del torneo en la rama varonil intermedio, el oficial Iván Morales, adscrito a la Policía Metropolitana se llevó el primer lugar. El segundo lugar lo obtuvo el hijo de un oficial de tránsito, de 15 años de edad.

Por otro lado, en la rama femenil, la policía Alma Sosa se quedó con el tercer lugar.

Para participar en estas contiendas deportivas los uniformados realizan entrenamientos previos para mantener su buena condición física, ya que la agilidad es necesaria dentro de su profesión, además de fomentar una sana convivencia con la sociedad.

La SSC felicita y reconoce el esfuerzo y empeño de los oficiales y a la ciudadanía que participaron en esta edición del Torneo de Barras Fusión Street Workout, por lo que alienta a todo el personal a practicar el deporte como forma de vida y a ser un ejemplo de disciplina y respeto para las y los jóvenes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.