En agosto se abrirá la zona arqueológica de Ichkabal: INAH

Fecha:

CANCÚN.— A más tardar, en agosto se abrirá al público la zona arqueológica de Ichkabal, ubicada en el sur de Quintana Roo, informó este jueves el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto. Forma parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

“Es una ciudad que cuenta con una inmensa cantidad de edificaciones, algunas muy relevantes, algunas muy elevadas y hasta hoy no está abierta al publico, pero la estamos trabajando como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.

“La consideramos parte del Tramo 6 del Tren Maya y en ese sentido estamos trabajando de la mano con la Sedena para la habilitación de la zona arqueológica, en tareas de investigación, de conservación y de construcción de los servicios necesarios para que la gente llegue”, afirmó Prieto Hernández.

Ubicada en el municipio de Bacalar, a una hora del Pueblo Mágico y la laguna de los siete colores, la antigua ciudad maya de Ichkabal es de los vestigios monumentales más antiguos de esta civilización que se conocen hasta ahora. Es una de las seis zonas arqueológicas de Quintana Roo que se rehabilitan en su infraestructura a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.

El director del INAH resaltó que por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha instruido a que la zona arqueológica de Ichkabal se abierta al público, por lo que cerca de 70 arqueólogos divididos en 7 frentes de trabajo laboran para habilitar las edificaciones para su apreciación.

Indicó que hasta hace unos meses sólo se conocían cuatro edificaciones de la zona, pero ya se está trabajando para que las decenas de edificios puedan ser visitados. “Sin duda alguna será uno de los grandes destinos culturales y arqueológicos de Quintana Roo vinculados al Tren Maya”, sostuvo.

Por su parte, el director del Tren Maya, el general Óscar David Lozano Águila, mencionó que la Sedena labora en la construcción del camino que llevará de la estación Bacalar del Tren Maya a la zona arqueológica de Ichkabal, aprovechado parte de la carretera a Miguel Alemán.

Ahí estamos construyendo cerca de 20 kilómetros de un camino de dos sentidos con carpeta asfáltica, que aparte a petición de los ejidatario y la gobernadora (Mara Lezama), va a tener una ciclovía para comunicar directamente a la zona de Ichkabal”.

La Sedena se hará cargo de la construcción de estacionamientos, baños, bibliotecas y demás instalaciones para el disfrute de los visitantes, que podrán tener una experiencia desde que bajen del Tren Maya. Al momento se lleva un 30 por ciento de avance; sin embargo para el mes de agosto estará listo para ser visitado.

Te recomendamos:  

Quintana Roo, el estado más beneficiado por Promeza: INAH

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil: LAbDO

Menos azúcar sin perder el sabor. Ayudan al control del peso y enfermedades metabólicas

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.