Hasta agosto, regreso a clases presenciales en CDMX: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, adelantó que será en agosto próximo, en el nuevo ciclo escolar, cuando los 2.6 millones de estudiantes de los tres niveles de la Ciudad de México vuelvan a las clases presenciales

La funcionaria aseguró que, junto a las autoridades de Salud se está analizando la viabilidad de regresar a clases presenciales en las escuelas de la capital; además,  previamente se realizará un diagnóstico del estado emocional de los estudiantes y profesores para conocer los efectos de la pandemia en ellos.

Estamos en ese proceso. Estamos analizando el proyecto de regreso a clases, que sea seguro y paulatino y no pongamos en riesgo ni a nuestros alumnos ni maestros. La idea es que en la Ciudad de México sea en agosto; en julio, tentativamente, queremos hacer un diagnóstico para saber cómo están desde el punto de vista socioemocional de niños y maestros”, apuntó.

La secretaria de Educación afirmó que se buscará garantizar la vacunación no sólo de los maestros de escuelas públicas y particulares, sino también de las personas que trabajan en los planteles educativos, como conserjes, personal de limpieza y  conductores de transporte escolar.

⇒ Delfina Gómez aseveró que se analizará en que situación se encuentra el personal educativo, al tiempo que se revisará cuántos docentes llegaron a fallecer, así como padres de familia, a causa de la pandemia.

Resaltó que el análisis sobre el regreso a clases se llevará a cabo con gobernadores de las entidades para determinar la estrategia para un regreso seguro. “No podemos hacer un lineamiento general porque depende mucho de la situación de cada escuela”, dijo.

Imagen

Acerca del diagnóstico, éste evaluará no sólo el estado emocional de niños y maestros, sino también las condiciones de operación de los distintos planteles. Además, se buscará un convenio con el Instituto Politécnico Nacional para que estudiantes de los últimos semestres de Sicología puedan atender a los alumnos educación básica como parte de su servicio social.

Te recomendamos:

Azcapotzalco lanza “Prepa para todos”, asesorías para el examen de admisión a la prepa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.