En acato a las indicaciones del Sector Salud, Senado suspende el Período de Sesiones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado de la República determinó suspender los trabajos del Segundo Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de la LXIV Legislatura, ante la declaración de las autoridades federales de salud de que nuestro país entró a la fase dos para la prevención, atención y combate a la pandemia del COVID-19.

Al dar lectura al acuerdo de la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, anunció la lista de senadoras y senadores que integrarán la Comisión Permanente en caso de que las sesiones no logren reanudarse antes del 30 de abril.

A pesar de la contingencia, durante lo que resta del mes de marzo y de abril, la Jucopo celebrará al menos una reunión semanal y la Mesa Directiva podrá acordar el número de reuniones que considere necesarias.

El grupo plural de trabajo creado para dar seguimiento a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del virus COVID-19, sesionará al menos una vez a la semana durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria para dar cumplimiento a las labores que le fueron encomendadas e informará sus actividades a la Jucopo.

Durante el presente Período Ordinario y mientras dure la contingencia sanitaria, el Senado de la República podrá ser convocado para atender el cumplimiento de sus funciones constitucionales de carácter prioritario vinculadas con los aspectos de salud, económicos y sociales derivados de la propia circunstancia, y los asuntos que deban atenderse debido a plazos constitucionales.

Una vez superada dicha contingencia sanitaria se realizarán las sesiones ordinarias que sean necesarias para cumplir con las obligaciones constitucionales, legales y reglamentarias que le corresponden.

En caso de que las Cámaras del Congreso se encuentren en receso, la Jucopo, una vez superada la emergencia, acordará solicitar a la Comisión Permanente que convoque al Senado a los Periodos de Sesiones Extraordinarios que considere necesarios para desahogar los procesos legislativos y las responsabilidades parlamentarias que debieron atenderse durante este Período.

Además, la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva diseñarán y propondrán una reforma constitucional, legal y reglamentaria para el uso de herramientas tecnológicas en la realización de comisiones y sesiones virtuales, y se valorará su posible implementación durante la presente contingencia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King desvela la lista de sus 10 películas favoritas: el mejor cine de la historia

El maestro del terror nos recomienda clásicos y mucho cine de los 70 en su relación de películas favoritas de todos los tiempos.

Alcaldía Cuauhtémoc firma convenio para otorgar cremaciones gratuitas a personas en situación de calle

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, firmó un convenio con la funeraria J. García López para otorgar cremaciones gratuitas a personas en situación de calle, garantizando dignidad en la partida y atención a esta población vulnerable.

Reconocen a más de 200 docentes de PILARES por concluir talleres tecnológicos

Más de 200 docentes de PILARES concluyeron talleres de Power BI, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad en colaboración con Microsoft, fortaleciendo la educación digital comunitaria en la Ciudad de México con formación continua e inclusiva.

“Murió sin un céntimo y sin saber que su película sería considerada una obra maestra” pero es uno de los directores más admirados por...

Los paralelismos con su propia historia no dejan de ser sorprendentes después de su inversión de 100 millones de dólares en 'Megalopolis'