En 45 días, 18 tiroteos en colegios de Estados Unidos

Fecha:

Una escena repetida: 18 tiroteos en poco más de un mes

 

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero (AlMomentoMX).- En Estados Unidos, los tiroteos en centros escolares se repiten implacablemente: con el último, ocurrido este miércoles en la escuela Douglas Marjory Stoneman en Florida, suman 18 en ataques en los primeros 45 días de 2018.

Según datos de Everytown for Gun Safety, una organización de defensa del control de armas, hubo un total de 65 tiroteos escolares en 2017, siete de los cuales ocurrieron antes del 14 de febrero.

La organización ha estado rastreando tiroteos en escuelas primarias, secundarias y universidades desde 2013. Reportan cada vez que se descarga un arma de fuego dentro de un edificio escolar o en el campus, ya sea accidental o intencionalmente y si alguien ha sido dañado o no.

“Cuando observas todas las formas en que los niños se ven afectados por la violencia armada, te das cuenta del tremendo problema que tenemos como país”, señaló Sarah Tofte, directora de investigación e implementación en Everytown for Gun Safety.

Aseguró que realmente merecemos vivir en un lugar donde los niños estén libres de violencia con armas de fuego en sus hogares, escuelas y comunidades.

De acuerdo con Everytown, ha habido aproximadamente 291 tiroteos en escuelas desde 2013, en promedio uno por semana.

La masacre en Marjory Stoneman Douglas High School, en donde murieron 17 personas, es el número 180 de los llamados tiroteos masivos desde 2009 y el tercero en 2018.

Everytown for Gun Safety define un tiroteo masivo como un ataque con arma de fuego que cobra la vida de cuatro o más personas. Los niños representan el 25 por ciento de las muertes en tiroteos masivos.

Varios de los tiroteos masivos más mortales en la historia moderna de Estados Unidos han tenido lugar en las escuelas. En 2007, 32 víctimas fueron asesinadas en Virginia Tech University.  El tiroteo de Sandy Hook Elementary School, en 2012, dejó 26 muertos.

El tiroteo del miércoles en Marjory Stoneman Douglas es el incidente escolar más mortal desde Sandy Hook, recordo Tofte.

El tiroteo se produjo alrededor de las 14:30 horas locales, según informes preliminares, cuando muchos de los alumnos se disponían a regresar a sus casas después de un día de clases.

En una rueda de prensa, el alguacil del condado de Broward, Scott Israel, reportó que 12 estudiantes murieron en un edificio escolar, dos afuera de la secundaria, uno más en la calle adyacente y dos en un hospital.

El agresor es un ex estudiante de 19 años, identificado como Nicolás Cruz, quien había sido expulsado por mala conducta. El joven llevaba consigo un arma de alto poder y le fueron encontradas además varias cargas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Cargos fantasma”: el nuevo fraude silencioso que afecta a tarjetas de débito en México

Son movimientos financieros no autorizados que aparecen en el estado de cuenta con descripciones genéricas como “servicio”, “suscripción” o “compra en línea”.

Amenaza Benjamín Netanyahu con anexar Cisjordania tras reconocimiento mundial a Palestina: Israel se apoya solo en Trump

Aunque no detalló las acciones concretas, afirmó que la comunidad internacional “nos escuchará sobre este asunto en los próximos días”.

Alzheimer: por primera vez en 100 años hay terapias que cambian su curso

Desde entonces, durante más de un siglo, los tratamientos disponibles apenas se enfocaron en aliviar síntomas, sin detener el avance de la enfermedad.

Un fármaco para el insomnio podría combatir el Alzheimer: OMS

Esta enfermedad -que podría ir en aumento por la alta esperanza de vida– suele definírsele como un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta al cerebro y, conforme avanza, tiene efectos adversos sobre la memoria y, en general, para realizar de manera normal actividades cotidianas.