CIUDAD DE MÉXICO.- El director de Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, adelantó que para 2025 previsto que se construyan 50 mil viviendas nuevas.
Reveló que se realizarán 100 mil mejoramientos en la zona oriente del Estado de México.
“Para el 2025, vamos a construir 50 mil viviendas nuevas y 100 mil mejoramientos de la zona oriente del Estado de México”, dijo Rodrigo Chávez.
Este 9 de diciembre inicia la etapa de evaluación y selección de 60 proyectos arquitectónicos, lo cual corresponde a los primeros 23 conjuntos habitacionales, informó el director del Infonavit, Octavio Romero.
Así, dijo que estos serán construidos en 10 estados
Baja California Sur
Campeche
Guanajuato
Hidalgo
Oaxaca
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Veracruz
Yucatán
“Representarán las primeras 18 mil viviendas”, detalló.
Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, presentó los avances del Programa Nacional de Vivienda:
Metas:
El Infonavit construirá 1 millón de viviendas
Se financiarán 2,150,000 créditos de vivienda
Se otorgarán 1,250,000 créditos para acciones de mejoramiento de vivienda
Avances:
Búsqueda de reserva territorial: 137 predios para 96,222 viviendas en 30 entidades federativas
92 proyectos arquitectónicos:
12 proyectos se entregarán el 22 de diciembre de 2024 12 proyectos se entregarán el 29 de enero de 2025
68 proyectos se entregarán el 30 de marzo de 2025
El 9 de diciembre inicia la etapa de evaluación y selección de 60 proyectos arquitectónicos correspondientes a los primeros 23 conjuntos habitacionales en Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Se construirán 18 mil viviendas
Respecto al refinanciamiento de créditos del Infonavit:
Congelamiento de saldos y mensualidades de los primeros 2 millones de créditos
500 mil beneficiarios adicionales
A partir del 10 de diciembre de 2024
Disminución de tasa, mensualidad y/o descuento en saldo actual
800 mil beneficiarios adicionales
A partir del 8 de febrero de 2025 mantener o disminuir su mensualidad actual, disminución de tasa de interés al 4%
700 mil beneficiarios adicionales
A partir del 24 de octubre de 2024
Atención personalizada en delegaciones y CESI para encontrar soluciones
Sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los siguientes 2 millones de créditos del Infonavit originados de 2014 a 2021
A partir de los próximos cambios de la Ley del Infonavit habrá congelamiento de las mensualidades, se otorgarán suspensiones en los pagos y no se generarán intereses cuando el trabajador pierda el empleo
500 mil personas recibirán atención especializada en Delegaciones y CESI para encontrar soluciones
1.5 millones de personas recibirán el beneficio de la disminución de la tasa de interés y, en algunos casos, se aplicará descuento al saldo actual
AM.MX/fm