En 2025, La Escuela es Nuestra ha dispersado 22 mil 48 mdp en favor de 69 mil 302 planteles de Educación Básica y Media Superior del país: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La directora general del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), Pamela López Ruiz, informó que durante este año se han dispersado 22 mil 48 millones de pesos a favor de 69 mil 302 escuelas de Educación Básica y Media Superior en todo el país, lo que representa un beneficio para 8.1 millones de estudiantes. Subrayó que, con estas acciones, se fortalece la participación comunitaria y se asegura que las decisiones sobre el uso de los recursos respondan a las prioridades de cada escuela.

Durante su participación en la conferencia de prensa “La mañanera del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que para este año la Secretaría de Educación Pública (SEP) a cargo de Mario Delgado Carrillo, cuenta con un presupuesto de 25 mil millones de pesos para la mejora de espacios educativos en el país. Estos recursos se entregan de manera directa a comités de madres, padres, maestras, maestros y estudiantes, quienes evalúan las necesidades de sus planteles y deciden en qué invertirlos para fortalecer la infraestructura escolar.

En el caso de Educación Básica, informó que se han atendido 63 mil 252 escuelas en todo el territorio nacional, representando un avance de 36%. Para Educación Media Superior, señaló que, por primera vez, el programa se amplió a este nivel educativo por instrucción de la Presidenta de México. Durante este primer año de operación se ha logrado atender al 51% de los planteles, con apoyos directos a 6 mil 50 centros escolares, lo que marca un precedente en la cobertura nacional.

La servidora pública explicó que, en conjunto, los niveles de básica y media superior alcanzan este año una cobertura del 37% de las escuelas del país. Además, subrayó que la atención se ha priorizado en comunidades con mayor vulnerabilidad, especialmente en entidades como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, donde los apoyos resultan fundamentales para garantizar condiciones dignas de estudio.

En la Ciudad de México, precisó que la incorporación corresponde únicamente a escuelas de nivel medio superior, debido a que en el nivel básico ya opera el programa Mejor Escuela, implementado desde la gestión de la Presidenta como jefa de Gobierno capitalina. De esta manera, se asegura que los recursos lleguen a todas las comunidades escolares sin duplicidad de programas.

López Ruiz informó también que recientemente concluyó la conformación de 6 mil 470 comités escolares adicionales en planteles de básica y media superior. Estos comités están próximos a recibir sus medios de pago del Banco del Bienestar en octubre, y la dispersión de recursos se efectuará en noviembre, con lo cual se completará el presupuesto restante de este ejercicio fiscal.

Finalmente, resaltó la importancia de la participación de las comunidades escolares en la toma de decisiones. Señaló que los comités no sólo eligen representantes, sino que identifican necesidades y planifican el uso de los recursos. En caso de realizar obras mayores, es obligatorio contar con asistencia técnica para garantizar la seguridad de niñas, niños, jóvenes, maestras y maestros, siempre con la libertad de elegir asesores, sin intermediarios ni imposiciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Wendy Guevara y Rodrigo Murray causan revuelo al revelar sus identidades este domingo

La gala del 23 de noviembre en ¿Quién es la Máscara? 2025 culminó con dos eliminaciones. Wendy Guevara reveló ser María Ovina tras la predicción de Carlos Rivera, mientras que el actor Rodrigo Murray se descubrió bajo la identidad de Federico García.

Se reúnen Claudia Sheinbaum y Salma Hayek; resaltan el valor de las mujeres mexicanas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió foto con Salma Hayek y aplaude a las mujeres mexicanas. Encuentro de Claudia Sheinbaum y Salma Hayek genera revuelo en redes sociales

Profeco informa los resultados de operativo desplegado en Tulum, Quintana Roo

Personal de la institución encontró diferencias considerables de precios entre hoteles del centro de Tulum y de Parque Jaguar. Colocó sellos de suspensión en cuatro hoteles de Parque Jaguar por distintas violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Monitoreó diversos establecimientos y productos de consumo frecuente para el turismo

Kike Mayagoitia queda fuera de La Granja VIP tras una noche explosiva

La eliminación de Kike Mayagoitia marcó una noche de tensión en La Granja VIP. Entre revelaciones de La Tentación, estrategias expuestas y votaciones cerradas, Kim Shantal y Eleazar Gómez lograron permanecer en la competencia tras una gala decisiva.