CIUDAD DE MÉXICO.- Los titulares de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), Julio León Trujillo, y de La Escuela es Nuestra (LEEN), Pamela López Ruiz, encabezados por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informaron sobre los avances en ambos programas que este año destinarán en conjunto 144 mil 870 millones 404 mil 500 pesos, para que ningún estudiante se quede sin estudiar por motivos económicos y dispongan de espacios dignos.
Durante su participación en la conferencia de prensa “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el CNBB, Julio León Trujillo, reportó que se atiende a 13 millones 142 mil 470 estudiantes de los tres niveles de enseñanza con una inversión total bimestral que supera los 23 mil 974 millones de pesos, y una proyección anual de 119 mil 870 millones 404 mil 500 pesos.
Informó que se superó la meta de 2.9 millones de tarjetas entregadas a las y los beneficiarios de la beca “Rita Cetina” de educación secundaria. En total se entregaron 2 millones 925 mil 544 medios de pago, para atender a 3 millones 171 mil 804 estudiantes, con una inversión bimestral de 5 mil 730 millones 915 mil 600 pesos, y de 28 mil 654 millones 578 mil pesos anuales.
Indicó que, con la beca “Rita Cetina” se atienden, en total, a 8 millones 668 mil 236 estudiantes de 210 mil 29 planteles de educación preescolar, primaria y secundaria a nivel nacional, lo que representa una inversión bimestral de 13 mil 876 millones 302 mil 200 pesos.
León Trujillo reportó, además, un avance del 94 por ciento en la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar, es decir, 1.6 de los 1.7 millones de medios de pago programados para este año, para las y los beneficiarios de la beca universal Benito Juárez de Educación Media Superior. El total de beneficiarios es de 4 millones 64 mil 815 estudiantes de 13 mil 338 escuelas con una inversión bimestral de 7 mil 723 millones 148 mil 500 pesos.
Resaltó que se tiene un avance del 91 por ciento en la entrega de tarjetas para las y los beneficiarios de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro de Educación Superior.
Expuso que se cumplió la entrega de 164 mil de las 180 mil tarjetas programadas, para 409 mil 419 estudiantes de 2 mil 766 planteles a nivel nacional con una inversión bimestral de 2 mil 374 millones 566 mil 400 pesos.
Ante el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, León Trujillo recordó que, a través de la beca “Rita Cetina” se entregan mil 900 de manera bimestral, más 700 pesos por cada estudiante adicional inscrito en educación secundaria.
Asimismo, indicó que la beca universal de Educación Media Superior, dirigida estudiantes de escuelas públicas de nivel bachillerato, entrega mil 900 pesos por becario, mientras que la beca “Jóvenes escribiendo el futuro” para estudiantes de Educación Superior entrega 5 mil 800 pesos por becario.
A su vez, la titular del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), Pamela López Ruiz, recordó que este año se destinarán 25 mil millones de pesos para rehabilitar y mejorar la infraestructura de 74 mil 100 planteles de Educación Básica y Media Superior, lo que beneficiará a 8.1 millones de alumnas y alumnos.
Informó que a la fecha ya se conformaron 69 mil 998 Comités Escolares de Administración Participativa, en los que participan 305 mil 148 madres, padres de familia, tutores, docentes, directivos y estudiantes.
Explicó que en junio se entregarán las Tarjetas del Banco del Bienestar a los comités que ya están conformados y ese mismo mes se les dispersarán 22 mil millones de pesos para que los propios comités decidan en qué utilizarán los recursos.
Señaló que se trabaja para que en junio ya queden instalados los 8 mil comités que faltan. Una vez instalados, los comités recibirán en julio sus tarjetas bancarias y en agosto los recursos que les corresponden.
AM.MX/fm