En 2024 se eliminaron 405 mil empleos formales: IMSS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante diciembre pasado se perdieron solo 405 mil 259 empleos formales en México, la mayor eliminación de puestos laborales para dicho mes desde 1997, fecha más antigua de la que tiene registro de afiliados el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

⇒ De las personas que perdieron su trabajo en diciembre, casi 257 mil eran de tipo permanente y más de 148 mil eventuales.

Con estos números, al 31 de diciembre se tuvo un registro de 22 millones 238 mil 379 puestos de trabajo, de los cuales el 87 por ciento son permanentes y el 13 por ciento son eventuales. Mientras que la creación de empleo en todo el año pasado fue de apenas 213 mil 993 plazas, lo que significó una reducción de 67.2 por ciento respecto a los 651 mil 490 puestos observados en 2023.

Los sectores económicos con la mayor contracción porcentual anual en empleos son el de construcción, con una caída anual de 6.3 por ciento, y el agropecuario, con una baja de 2.5 por ciento. En contraste, los de mayor crecimiento fueron los de transporte y comunicaciones, comercio, electricidad y servicios de empresas.

Los estados de la República con la mayor afectación por la pérdida de empleos son Tabasco con una disminución anual de 12.2 por ciento, Campeche -4,2, Zacatecas -2.8, Baja California -1.6, y Sonora -1.1 por ciento. Mientras que los de mayor incremento de personas ocupadas en 2024 fueron el Estado de México (4.4 por ciento), Hidalgo (4.3), Guerrero (4), Chiapas (3.9) y Nuevo León (3.6 por ciento).

Al cierre del mes pasado se tienen registrados ante el Instituto un millón 55 mil patrones, una tasa de variación anual negativa de 1.7 por ciento. Por su parte, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 587.4 pesos mensuales, lo que representa un incremento anual nominal de 9.2 por ciento.

Te recomendamos: 

Tasa de desempleo en México subió a 2.6 % en noviembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.

Lanzan DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula

DiDi anunció el lanzamiento de DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, una iniciativa que busca fortalecer la movilidad urbana...