En 2023 no aumentan las tarifas de agua potable: OAPAS

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Para este año y en apoyo a la economía de las familias de Naucalpan no subirán las tarifas por los derechos de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de agua residual para su tratamiento, informó el director general de OAPAS, Alejandro Vences Mejia.

El Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad que el municipio de Naucalpan aplique durante 2023 tarifas de agua potable diferentes a las establecidas en el Código Financiero del Estado de México y Municipios.

Esta decisión, explicó Vences Mejia, pudo tomarse gracias a que la recaudación y la forma de suministrar el líquido han mejorado, aunque aún falta mucho por hacer, e indicó que durante este nuevo año se realizarán muchas acciones para cumplir uno de los objetivos de la alcaldesa Angélica Moya, de llevar agua limpia y suficiente a los naucalpenses.

Agregó que la finalidad es mejorar la prestación de este servicio y con los ingresos que se obtengan para el próximo ejercicio fiscal será posible priorizar el manejo y la operatividad progresiva de la red de agua potable, siempre y cuando sean utilizados con responsabilidad, objetividad y transparencia.

Dijo que la autoridad municipal más allá de establecer o fijar tarifas debe tomar en serio su deber de recaudar y ejercer correctamente los ingresos, porque el agua potable es uno de los servicios públicos más sensibles y más importantes.
ASM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Retiro de estructuras irregulares transforma la imagen de la alcaldía Cuauhtémoc y sus colonias

La alcaldía Cuauhtémoc intensifica esfuerzos para retirar estructuras irregulares y comercio no autorizado en la vía pública. Con acciones rápidas y efectivas, busca garantizar espacios seguros y accesibles para todos los ciudadanos en la Ciudad de México.

Tabasco se reporta listo para el próximo escolar

El próximo 1o de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica en Tabasco, con una matrícula de 465 mil 909 alumnos.

Hoy, las y los jóvenes no son una estadística más, son el corazón de la transformación: titular de la SEP, Mario Delgado

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, resaltó diversas acciones que se han implementado en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar a este sector el derecho a la educación. Con el programa de Becas para el Bienestar el Gobierno de México invierte 10 mil 108 millones 589 mil 900 pesos en las y los jóvenes para que cuenten con mejores oportunidades de desarrollo

Quintana Roo impulsa “Mujer Es Aprender” con CENEVAL para que mujeres concluyan el bachillerato

Quintana Roo implementa un plan que permitirá a 2 mil mujeres acreditar el nivel bachillerato a través del programa Mujer Es Aprender