En 2021, IPF obtiene un aumento en la emisión de crédito de 33%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO- El grupo financiero International Personal Finance (IPF), del cual forma parte Provident México, empresa líder en préstamos personales a domicilio, informó que el 2021 fue un año de crecimiento para su negocio; ya que logró incrementar el 33% su emisión de préstamos en los 11 mercados en los que está presente.

Al cierre del 2021, IPF reportó utilidad antes de impuestos por £67.7 millones de libras. Esta cifra representó un incremento de £108 millones de libras contra lo obtenido en 2020.

Pese a que el año pasado tuvo sus retos, particularmente, por nuevas regulaciones establecidas en algunos de los mercados en los que opera el grupo, así como por el impacto derivado de la pandemia por covid-19, a partir del segundo trimestre del año, se observó un aumento constante en la demanda de crédito.

Lo anterior, gracias a la disminución de las restricciones sanitarias de los gobiernos; la apertura que experimentaron las economías locales y al avance de los programas gubernamentales de vacunación.

LEE: Da a conocer IPF su actualización comercial al tercer trimestre de 2021

La cartera de cuentas por cobrar de la empresa reportó un incremento de 13%, es decir, 48 millones de libras esterlinas más respecto al año pasado, al cerrar 2021 con 717 millones de libras.

En tanto, el préstamo a domicilio en México reportó un crecimiento de ganancias antes de impuestos de 17.6 millones de libras esterlinas respecto a 2020, para cerrar 2021 con 18.4 millones de libras esterlinas.

En México, se está recuperando el apetito de los consumidores por el crédito. A pesar del aumento de casos de Covid-19 en el tercer trimestre, hubo un incremento del 9% en el número de clientes (55 mil más); cerrando el año en 654 mil, lo cual impulsó en 40% más el crédito emitido.

Por otra parte, la división global de préstamos digitales del grupo (IPF Digital), aumentó 3% su número de clientes durante el año pasado, para llegar a 263 mil. A partir de la segunda mitad de 2021, hubo un aumento de 16 mil nuevos clientes; siendo impulsado por el “excelente desempeño” que se observó en Creditea México.

En este 2022, IPF espera crecer dos dígitos en préstamos personales a domicilio en México, así como en IPF Digital, respaldado por un enfoque estratégico de fortalecer la relación con los clientes; al aumentar las opciones de servicios ofrecidos.

“Estamos firmemente en modo de crecimiento y nuestros clientes se están beneficiando de nuevos productos y mejor experiencia de usuario. De cara al futuro, tenemos la intención de satisfacer la creciente demanda de los clientes y acelerar el crecimiento de las cuentas por cobrar; al invertir más en nuestra tecnología, el desarrollo de productos y nuevos canales para que los consumidores puedan acceder a nuestras ofertas de crédito de la manera que más les convenga;  ya sea a través de nuestro servicio personal a domicilio o de forma digital.” comentó Gerard Ryan, CEO de IPF.

TE PODRÍA INTERESAR:

Putin está dispuesto a enviar una delegación rusa a Minsk para negociar con la parte ucraniana

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EU sanciona a red de tráfico de personas con sede en Cancún; está ligada al Cártel de Sinaloa

Las sanciones incluyen al líder de la organización, Vikrant Bhardwaj, otras tres personas y 16 empresas que facilitaron sus actividades ilícitas.

Evelyn Salgado entrega equipo y uniformes a brigadistas de Protección Civil y Bomberos de Guerrero

Personal de las ocho regiones del estado recibieron sus equipos y herramientas de manos de la gobernadora Evelyn Salgado.

Edomex implementará operativo de seguridad por Día de Muertos

Más de 20 mil elementos de corporaciones federales, estatales y municipales participarán en el “Operativo Día de Muertos” en el Edomex.

Pone Clara Brugada en marcha obras de rehabilitación en zona de Estadio Azteca

Las acciones, detalló, incluyen la modernización del Centro de Transferencia Modal Huipulco, la rehabilitación del puente peatonal, construcción del mercado Huipulco y el mejoramiento del puente vehicular Circuito Azteca.