En 2021, aumentó en 78% los pasajeros de vuelos internacionales: Sectur

Fecha:

NACIONAL- La Secretaria de Turismo (Sectur) dio a conocer que, en 2021, hubo un total de 35 millones 891 mil pasajeros en vuelos internacionales. Esta cifra representa un aumento del 78.6%, en comparación al 2020, y solo 26.4 por ciento debajo de los 48 millones 792 mil que viajaron en 2019. 

De acuerdo con un comunicado de la dependencia, las aerolíneas nacionales mas usadas para vuelos internacionales fueron Volaris y Aeroméxico. Ambas compañías movilizaron un total 7 millones 464 mil viajeros.

Lo anterior, implicó un repunte de 84.5 por ciento más respecto a 2020. No obstante, aun presenta una disminución de 24.6 por ciento menos, con respecto a 2019, cuando transportaron 9 millones 903 mil pasajeros. 

En el caso de aerolíneas estadounidenses, las que reportaron el mayor número de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que sumaron 10 millones 29 mil pasajeros; registrando un incremento de 111.8 por ciento, comparado con 2020. Así como 9.7 por ciento más de los 9 millones 141 mil pasajeros que transportaron en 2019.

En tanto, las aerolíneas europeas con mayor movilidad durante 2021 fueron Air France e Iberia, que, en conjunto transportaron 575 mil 067 pasajeros. Esto representó 76.6% más respecto a 2020, y 34.4% por debajo de los 876 mil 678 de 2019.

LEE: Sectur impulsará el desarrollo turístico de Zacatecas con nuevos productos y capacitación

Respecto a vuelos nacionales, hubo un incremento de 57.2 por ciento en el número de pasajeros transportados frente al 2020, al registrarse 44 millones 434 mil viajeros. Sin embargo, está 17.3 por ciento lejos de alcanzar los 53 millones 706 mil pasajeros registrados en 2019.

Las aerolíneas mexicanas en vuelos nacionales que presentaron mayor actividad, durante 2021, fueron Volaris y Viva Aerobus, que, en conjunto, transportaron 30 millones 894 mil pasajeros. Lo anterior, implica un aumento de 74.1 por ciento más que en 2020, y 12 por ciento superior a los 27 millones 582 mil pasajeros de 2019.

A finales del 2021, se estimó que el turismo aportará, en 2022, al país unos 35 mil 185 millones de dólares; registrando un aumento del 22.5 por ciento de los asientos y vuelos programados por las compañías aéreas en 2022.

TE PODRÍA INTERESAR:

La WTA se pronuncia ante la reunión que mantuvo Peng Shuai con Thomas Bach

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.