En 2018 se registraron 35 mil 964 homicidios en México: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlMomentoMX).— En 2018 se reportaron 35 mil 964 homicidios en México, el dato más alto desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tiene registros (1990).  La cifra es 12.11 por ciento mayor a la de 2017, cuando se dio cuenta de 32 mil 79 asesinatos.

Este dato también equivale a 98.5 homicidios en promedio al día, superior a los 87.8 diarios en promedio de un año antes. También equivale a 29 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.

La principal causa de muerte durante el año pasado fueron las agresiones con arma de fuego, 24 mil 349; con objetos punzo cortantes, cuatro mil 22; y por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, dos mil 363.

Siendo Guanajuato fue el estado con mayor número de homicidios con tres mil 493; seguido del Estado de México con tres mil 135 y Chihuahua, con dos mil 957 crímenes en términos absolutos.

Imagen

El experto en seguridad, Alejandro Hope, estima que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto ocurrieron 156 mil víctimas de homicidio, casi 35 mil más que en la administración de Felipe Calderón y casi el doble que en la de Vicente Fox.

La tendencia ascendente de este delito inició desde 2007, el primer año de la administración de Felipe Calderón, para luego registrar una baja en 2014. Sin embargo, en 2015, la incidencia volvió a la alza hasta registrar cifras récord el año pasado, el último del sexenio de Enrique Peña Nieto.

Las cifras del Inegi se derivan de la estadística de defunciones registradas a partir de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, los cuales son generados por las entidades federativas y que son recopilados mensualmente por el organismo.

El Inegi señala que a partir del año de referencia, se contabilizan las fuentes informantes que tuvieron al menos un registro de homicidio, las cuales corresponden a 463 Oficialías del Registro Civil, 276 Agencias del Ministerio Público y de 113 Servicios Médicos Forenses.

TE RECOMENDAMOS: 

Junio, el mes más violento de 2019 en México

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...