Por José Cruz Delgado
MORELIA, MICHOACÁN.- A la mitad del mes de septiembre, aquí en Michoacán ya suman 62 personas asesinadas, entre ellas doce mujeres y dos policías, pero también varios decapitados y desmembrados, producto principalmente de la guerra de los cárteles rivales por el control de las regiones de la entidad y por más anuncios oficiales de una mayor presencia militar y policial y de la puesta en marcha de cuarteles en zonas foco rojo, todo indica que al crimen organizado poco o nada le importa porque ellos tienen el control del territorio michoacano.
Al día 15, fueron 15 también los municipios donde se registraron estos homicidios, pero Zamora, Uruapan, Morelia, concentraron 35 casos, más del 50 por ciento de estos crímenes.
De hecho, la ciudad de Zamora contabilizó en el lapso en cuestión, 14 asesinatos mientras que Uruapan 13 y Morelia 8 lo mismo que Apatzingán.
Los otros municipios fueron Indaparapeo con 3 homicidios; Jiménez 3, lo mismo que Tarímbaro y Jacona.
Álvaro Obregón, Los Reyes, Tangamandapio, Tlalpujahua, Ario, Contepec, Vista Hermosa, tuvieron al menos un asesinato respectivamente.
Por otra parte, la tensión volvió a sentirse en la región de la Meseta Purépecha luego de que familiares y habitantes de San José Apupataro, comunidad de Peribán, retomaran los bloqueos carreteros para exigir la aparición con vida de cuatro hombres desaparecidos desde el pasado fin de semana.
La mañana de este miércoles, pobladores cerraron la carretera Uruapan – Los Reyes a la altura de Periban, como medida de presión para exigir a las autoridades estatales y federales resultados inmediatos en la localización de Luis Edgar, Martín Jesús, Marco Antonio y Francisco Ricardo, quienes fueron vistos por última vez el sábado 13 de septiembre.
Según relataron familiares, tres de los desaparecidos habían salido desde temprano con destino a Zacapu, donde pretendían legalizar dos camionetas. La última comunicación con ellos ocurrió alrededor de las 3:00 de la tarde en un OXXO de Chilchota. Desde ese momento, sus teléfonos dejaron de responder.
Los manifestantes advirtieron que las protestas continuarán de forma indefinida mientras no haya información clara sobre el paradero de los desaparecidos.
AM.MX/fm