Empresas no deben comprometer abasto de agua para uso doméstico: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- “México está entre los tres países con más oportunidades para la inversión extranjera y para la creación de empresas. Está estudiado y analizado; está estudiado, analizado y México tiene mucho potencial para que se siga desarrollando la industria en nuestro país (…) que ver con energías renovables, con los carros eléctricos, con la creación de baterías y hay mucha inversión. Tenemos récord histórico en inversión extranjera que está llegando”, afirmó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Ante este escenario, el mandatario sostuvo que el Gobierno de México trabaja en ordenar el crecimiento y fomenta la descentralización del desarrollo económico e industrial de México a fin de aprovechar de manera responsable y estratégica los recursos naturales.

“¿Por qué no descentralizamos el desarrollo? Una de las cosas que estamos haciendo y que yo me siento muy satisfecho, es que antes no había un desarrollo horizontal en el país, eran islotes de crecimiento”, refirió.

En conferencia de prensa matutina celebró la llegada de una compañía especializada en la fabricación de autos eléctricos. Sostuvo que esta y otras industrias deben ubicarse en sitios con agua suficiente que no comprometan el abasto de uso doméstico.

“Lo único que queremos hablar con los directivos de esta empresa, es que queremos ordenar también el crecimiento. (…) Hay lugares en el país en donde no se tiene agua suficiente y tenemos que cuidar el agua. (…) Uno de los estados que tiene problemas por falta de agua es Nuevo León y ¿por qué le falta agua a Nuevo León? Porque ha crecido mucho, no solo su industria, en consecuencia, ha crecido mucho la población”, afirmó.

“Tiene que haber una planeación nacional y se tiene que tomar en cuenta, primero, la necesidad de la gente, el agua para la gente. En Nuevo León estamos resolviendo el problema del abasto de agua de la zona metropolitana de Monterrey con un acueducto de la presa de El Cuchillo”, acotó.

Adelantó que en 15 días supervisará ese proyecto que estará terminado a mediados de este año y resolverá la situación de sequía a mediano y largo plazo.

Con el propósito de frenar la sobreexplotación de los mantos acuíferos y cuidar la salud de la población, el presidente recomendó orientar el crecimiento hacia el sureste en estados como Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Tabasco y Campeche, donde se concentra el 70 % del agua total del país.

“La propuesta es, vamos viendo qué dimensiones tiene la empresa, cuántos trabajadores y qué sitios pueden tener más oportunidades para el abasto del agua, para servicios. Hay zonas en el norte del país donde ya legalmente existe veda, es decir, ya no se puede otorgar permisos para extracción de agua superficial ni de subsuelo. (…) Tenemos que buscar soluciones, alternativas, y no actuar de manera irresponsable”, enfatizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Operativo en la colonia Doctores libera espacios públicos tomados por franeleros

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó un operativo en la colonia Doctores que derivó en la detención de 15 franeleros y sanciones a vehículos por uso indebido del espacio público, como parte del programa Blindar Cuauhtémoc.

Montblanc celebra una noche de lujo y creatividad en Guadalajara

Montblanc celebró en Guadalajara su gala “The Montblanc The Train”, inspirada en Wes Anderson, con la presencia de grandes figuras del cine y la moda, reafirmando su compromiso con la creatividad, la elegancia y la escritura.

Foro Internacional de Primera Infancia reunirá especialistas para abordar los desafíos en el desarrollo infantil temprano

Este evento será el punto de encuentro regional entre líderes, especialistas, investigadores y académicos para compartir evidencia, experiencias y estrategias frente a tres desafíos clave para la niñez: desigualdad, cambio climático y construcción de paz.