Empresas irregulares de seguridad son fachada del crimen

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que se diera a conocer que hay empresas de seguridad privada irregulares que son utilizadas por parte del crimen organizado para cometer extorsiones, secuestros, halconeo e incluso para reclutar sicarios, el Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), urgió al Congreso a expedir la Ley General de Seguridad Privada, a fin de evitar que algunas empresas “patito” sean un engranaje más en la operación de los grupos delictivos del país.

“Hoy las empresas deben estar 100% identificables y regularizadas, cumplir con los permisos tanto federales como estatales para saber a quiénes se les está prestando este tipo de servicios, quién está conduciendo los vehículos blindados, quién está trasladando valores; para evitar esa porosidad donde la delincuencia organizada puede acceder a servicios de seguridad privada”, explicó el Presidente del CNSP, Raúl Sapién Santos.

Agregó que regularizar este tipo de servicios reduciría el impacto que el crimen organizado pueda generarle al sector y a la sociedad, además de que con ello no se infringe la privacidad y el derecho a la propiedad, ya que existen leyes especializadas, por ejemplo, respecto al manejo de traslado de valores que emite incluso la propia Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en donde están obligados a reportar actividades vulnerables.

“Vamos a poner un ejemplo, un notario no vulnera la privacidad en una compra-venta, pero está obligado a reportar justamente esas operaciones, por considerarse un sector vulnerable. De igual modo ocurre con el traslado de valores y la comercialización de vehículos blindados”, detalló.

Sapién Santos destacó que la Ley General de Seguridad Privada permitiría que las empresas del ramo ofrezcan no solo servicios de mayor calidad, sino mejores condiciones para el personal que labora en ellas.

Explicó que por la pandemia del Covid-19, esta ley se retrasó en la agenda de los legisladores, pero confió en que a partir de septiembre próximo podría retomarse su análisis y de ser posible se votaría para su aplicación, a favor de la creación de un marco jurídico y legal para la operación de empresas de seguridad privada.

El CNSP fue precursor de la Ley Federal de Seguridad Privada, la cual se emitió en julio del 2006, para ofrecer certeza jurídica al sector; sin embargo, dicha ley ha quedado rebasada en la actualidad (es una Legislación de carácter Federal, 32 leyes estatales y algunos municipios que legislan a modo); por lo que el CNSP en coordinación con diversas empresas y organismos del sector, ha dado puntual seguimiento al proyecto de la Ley General de Seguridad Privada, pues más del 56% de empresas de seguridad privada del país no están reguladas.

El Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) es la asociación más importante del país y la primera en lograr la representación de las empresas de calidad más significativas nivel nacional. Fundada en 1996, cuenta con 27 años de ser el órgano más importante de representación, formación y consulta del sector, con cerca de 180 agremiados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.

Refuerzan seguridad en Uruapan, Michoacán por violencia

Se enfrentan autoridades y en la sierra de Ario de Rosales. Tres muertos y y cuatro detenidos tras enfrentamiento en Zamora, Michoacán

“Pasos para la Transformación”, iniciativa para beneficiar a estudiantes con tenis escolares

En este primer evento, 241 alumnas y alumnos de la Secundaria Técnica 20 fueron los primeros en recibir sus tenis escolares.