Empresas de seguridad privada aplican protocolos para evitar contagios y saqueos: AMESP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), expresó su total apoyo y respaldo a las medidas que tome la autoridad sanitaria del país para proteger y auxiliar a la población durante la emergencia que vive México, a causa del coronavirus.

Es por ello que las empresas asociadas a la AMESP ya laboran de manera intensa en sectores estratégicos como el sistema aeroportuario nacional, sistema bancario, de abastecimiento y otros que no pueden detener su operación.

La AMESP, integrada por las principales empresas de seguridad privada del país y parte de Asociaciones de Seguridad Unidas por un México Estable (ASUME), colabora con las autoridades sanitarias en la aplicación de los protocolos aprobados en este tipo de instalaciones. De esa forma, apoya a la población con personal y equipo para auxiliarla, especialmente en los momentos actuales en que el país ha entrado en la fase dos de contingencia por el coronavirus.

Asimismo, y en forma paralela, se implementan de manera veloz estrategias con algunos clientes para reforzar sus instalaciones ante situaciones como saqueos en tiendas de abastecimiento, robos en comercios, fugas en prisiones y otro tipo de expresiones criminales.

Tiene también a disposición de los interesados, 375 expertos en plataformas digitales para consulta a fin de ofrecer las mejores prácticas y escenarios en materia de seguridad

Junto con ASUME, ha llevado a cabo hasta ahora tres sesiones de webinar colaborativo con sus asociados con el tema de Continuidad de la operación y Ayuda Mutua para atender la contingencia. Los integrantes del Comité Directivo Nacional de ASUME, del cual, forma parte en forma destacada AMESP, tiene comunicación con el secretario de Protección Ciudadana de la Ciudad de México para definir la forma de colaboración con esta parte del sector privado de la seguridad.

Como se recordará, AMESP tiene como asociados a las empresas nacionales e internacionales más grandes y representativas de la Industria de la Seguridad Privada, que actúan en el territorio nacional, en todas las modalidades previstas como: monitoreo de alarmas, guardias intramuros, traslado de valores, seguridad electrónica, seguridad logística, protección a ejecutivos, consultoría de la seguridad, seguridad aeroportuaria, entre otros.

Señaló también que estará atenta a las medidas que dispongan sus clientes, autoridades sanitarias y de seguridad pública para auxiliar, en la medida de sus posibilidades y capacidades, su aplicación en beneficio de la ciudadanía.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.