Empresarios mandan preguntas a presidenciables rumbo al tercer debate

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlmomentoMX).- Con el objetivo de que los candidatos expongan sus propuestas sobre competencia, creación de empleos e inseguridad, empresarios mandaron una serie de 14 preguntas a los candidatos presidenciales a una semana del tercer debate.

Englobadas en seis temas, fueron presentadas por miembros del Consejo Coordinador Empresarial. El objetivo es que los presidenciables tengan un eje en “Economía y desarrollo” frente al tercer y último debate que se realizará en Mérida, Yucatan, el próximo 12 de junio de 2018.

Los ejes que enmarcan las dudas de empresarios resaltan las medidas que inhiban la competencia económica, la creación de empleos, meta de la inflación; así como el combate a la extorsión y el crimen organizado.

Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, llamó a los candidatos para ahondar en sus propuestas en materia de desarrollo económico, competitividad, desarrollo regional, seguridad, agenda internacional y desarrollo sostenible. Aprovechó para mencionar que los empresarios no avalan a ningún candidato, y con todos tienen puntos en común.

Apreciamos que Anaya y Meade concluyan sus visitas acudiendo al CCE. Esperemos que Andrés Manuel López Obrador confirme su asistencia

Algunas preguntas a destacar

1.-¿Cuál es su propuesta para ejercer un gasto público que tenga un mayor impacto en la economía?

2.-¿Cómo planea ofrecer certidumbre jurídica para quienes pretenden invertir en México?

3.-¿Cuál es su meta de crecimiento para el sexenio y cuál es su meta para la inflación?

4.-¿Cómo promoverá el respeto a la propiedad pública, privada y social?

5.-¿Cómo plantea alcanzar mayores niveles de inversión y crecimiento?

No hay que perder de vista el tercer debate presidencial, domingo 12 de junio a las 20:00 horas. Tendrá dos bloques divididos en cuatro segmentos, y el último será un mensaje de despedida.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ecretaría de Cultura CDMX abre convocatoria para elegir nueva Dirección Artística de la OTCM

La Secretaría de Cultura CDMX abrió la convocatoria para elegir a la nueva Dirección Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, con resultados previstos para abril de 2026.

Impuestos Especiales favorecerán la informalidad: CONCOMERCIOPEQUEÑO

Tras de haber participado en la jornada de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre, “nos quedamos con mal sabor de boca pues los legisladores –quienes dicen representar al pueblo-, ‘nos dieron atole con el dedo’ a las organizaciones empresariales, centros de estudio, trabajadores cooperativistas, cámaras gremiales que demostraron en sus exposiciones con datos y cifras que los incrementos propuestos al IEPS fomentaría la economía informal y el ambulantaje pero nada fue tomado en cuenta, dijo Gerardo López

Entregan becas escolares a jóvenes de Cozumel

Este programa beneficiará a mil 21 estudiantes de distintos niveles educativos, con una inversión total de 6 millones 818 mil 600 pesos.

Bancomext y Multiva concretan primer financiamiento verde por 2,130 millones de pesos a Energía Real para generación distribuida

El crédito otorgado a Energía Real por Bancomext y Multiva marca un hito en el sector energético. El crédito está alineado con los objetivos del Plan México, enfocados en fortalecer la infraestructura sostenible mediante el impulso de las energías limpias.