Empresarios en México enfrentan una crisis por extorsión: Coparmex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reportó que la crisis por extorsión mantiene serias afectaciones entre los empresarios en México.

En específico, Juan José Sierra, presidente de la Coparmex, señaló al “cobro de piso” como una práctica que atenta contra la estabilidad y la actividad empresarial.

Bajo este argumento, la Coparmex hizo un llamado al Senado a aprobar la ley general contra la extorsión, destacando que, en lo que va del año, se han registrado 8 mil 555 casos de extorsión.

Desde el Encuentro Anual del organismo celebrado en Tijuana, Baja California, la Coparmex hizo un llamado a no normalizar la extorsión que sufren los empresarios en México.

Sobre este tema, el líder de la Coparmex afirmó que el llamado “cobro de piso” está destruyendo en mayor medida a las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

La Coparmex lamentó que estas prácticas ya no son marginales, sino que forman parte de una estructura de control económico y político que definen la vida en varios sectores económicos de México.

“No vamos a normalizar el miedo ni vamos a aceptar la renuncia del Estado a su función esencial”, Juan José Sierra, presidente de la Coparmex.

Según la Coparmex, en lo que va del año se han registrado 8 mil 555 víctimas de extorsión, donde 12 de cada 100 corresponden a negocios ubicados en 43 municipios de la frontera con Estados Unidos.

Por ello, urgió al Senado a dictaminar de inmediato la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Extorsión, la cual ya fue aprobada por la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Roban cocodrilo fosilizado de museo en Chiapas

Esta es la segunda vez que el Museo Regional Comunitario de la Tortuga Marina sufre este tipo de robos. Piden que devuelvan a Coco.

México rompió récord de inversión extranjera directa: Claudia Sheinbaum

México cerrará 2025 con 41 mmdp de inversión extranjera directa: Marcelo Ebrard

Jornada 51 impulsa atención directa y muestra cercanía del gobierno con la ciudadanía

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada 51 del Zócalo de Gobierno Ciudadano, donde Clara Brugada atendió a 38 personas y el gabinete canalizó más de mil solicitudes, reafirmando el compromiso de mantener una administración cercana a la población.

Confirma SCJN la eliminación del fondo para Atención a Víctimas

Eliminan el fondo de dicha Comisión, que se utilizaba para pagar indemnizaciones a víctimas