Empresarios y Delegación Azcapotzalco van por el rescate de Vallejo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero (AlmomentoMX).- Convertir a Vallejo en una zona industrial sustentable, con un plan concreto de acciones de mejora es el objetivo de: Colaboración Polígono Poniente 150, proyecto que se presentó esta mañana ante autoridades de  la Delegación Azcapotzalco y directivos de la Asociación Industrial Vallejo (AIVAC),

“Es importante impulsar la reindustrialización de Azcapotzalco, pero esto requiere de una inversión fuerte por parte de Gobierno Central para mantenimiento y rehabilitación del área”, aseguró el Jefe Delegacional, Pablo Moctezuma Barragán.

Mejorar la movilidad, afectada por el constante paso de tráileres; pavimentación de calles, alumbrado público, seguridad y ordenamiento de la vía pública son algunas de  las prioridades expuestas durante la reunión, y en cuya solución se busca un trabajo en conjunto de empresarios y Delegación.

“No todo se lo debemos dejar a las autoridades delegacionales, también los empresarios debemos realizar un plan concreto de acciones que ayuden a la mejora de este lugar”, indicó Abel Hurtado Mendoza, Presidente de AIVAC.

Se pretende iniciar en el Polígono 150 por la gran afluencia de transeúntes, automovilistas y paso de transporte de carga, porque es limítrofe con el Estado de México, por lo que su recuperación detonaría que esta conjunción de esfuerzos se replique a lo largo de toda la zona industrial.

La Delegación recomendó acciones efectivas de protección civil; propuso corredores especiales para ciclistas y transporte público, así como programas conjuntos de alumbrado público y seguridad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos