Empresa peruana, Coolbox, llega a México con una inversión de 250 millones de dólares

Fecha:

La empresa peruana proyecta inversión de 250 millones de dólares en su expansión a México. Abrirá 500 tiendas en los próximos 5 años. Actualmente, ya abrió tiendas en Nuevo León, invirtiendo 10 millones de dólares

La empresa peruana Coolbox, líder en retail tecnológico, anuncia su llegada a México con una inversión proyectada de 250 millones de dólares en los próximos cinco años y la generación de más de 2,700 empleos. La compañía abrirá 500 tiendas en todo el país, consolidándose como un actor clave en el mercado tecnológico formal.

Con operaciones iniciales en Monterrey, Coolbox planea abrir 7 tiendas en esta región durante los primeros dos años, con una inversión de 10 millones de dólares y la generación de 200 empleos locales. Tras su exitoso inicio en Monterrey, la empresa tiene programada su expansión a Guadalajara, marcando el inicio de su incursión en el resto del país.

“Iniciamos operaciones en México a finales de julio 2024, en Monterrey, actualmente ya hay más de 50 empleados en esta sede y con ventas crecientes, que demuestran una gran aceptación de los consumidores mexicanos, debido principalmente a la composición de la gama de productos”, comenta Abraham Vurnbrand, Presidente del comité de dirección de Coolbox

Coolbox es una empresa con 26 años de experiencia en el mercado peruano, especializada en tecnología de consumo y reconocida por su modelo multimarca y de formato compacto. Su portafolio incluye productos de marcas líderes como JBL, Apple y Samsung, además de ofrecer asesorías personalizadas con especialistas para garantizar una experiencia de compra única.

Con más de 120 tiendas en Perú y una participación de mercado superior al 50% en varias categorías, Coolbox es un referente en el canal moderno de retail tecnológico. Como parte del Grupo Pisopak, una compañía con presencia en toda Latinoamérica y Estados Unidos, Coolbox contribuye al éxito del grupo, que reporta una facturación anual de 3 mil millones de pesos.

La expansión a México responde a una evaluación exhaustiva de los mercados latinoamericanos. El país fue seleccionado por su gran población, su nivel de consumo, su importancia estratégica en el continente y su cultura, que comparte similitudes con la peruana.

“Coolbox no llega a competir con las empresas existentes, sino a complementar la oferta tecnológica en el mercado mexicano”, afirmó Vurnbrand. “Su enfoque está en atraer a consumidores que actualmente compran en canales informales, ofreciéndoles acceso a tecnología de calidad y servicios modernos que mejoren su calidad de vida”.

Coolbox planea desempeñar un papel clave en la modernización del mercado tecnológico formal en México, generando empleo, fortaleciendo la economía y acercando productos de vanguardia a los consumidores. Su compromiso con la calidad y la innovación asegura un impacto positivo tanto en el sector como en la comunidad.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se forma tormenta tropical “Humberto” en el Atlántico

La tormenta tropical Humberto se formó este miércoles, pero no representa peligro para el territorio mexicano.

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex

Citi dio a conocer que llegó a un acuerdo con el empresario Fernando Chico Pardo para la adquisición del 25 % del Grupo Financiero Banamex.

Converse elige a Michoacán para grabar su campaña “Vivamos nuestras tradiciones”,

Converse muestra elementos como las mariposas monarca, calaveras y flores de cempasúchil, que se encuentran plasmados en su línea de tenis.

Chihuahua se alista para el Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025

El Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025 se distingue por ofrecer un espacio de tradición, convivencia y promoción del turismo.