Emple-Habilidades: Cómo triunfar en un entorno empresarial en evolución

Fecha:

/COMUNICAE/

El desarrollo de habilidades técnicas y humanas es esencial para enfrentar los desafíos del futuro

En un mundo donde la tecnología y las innovaciones avanzan a un ritmo acelerado, las y los profesionistas se enfrentan al reto de mantenerse relevantes y competitivos en el mercado laboral. Tecmilenio, consciente de esta realidad, organizó el evento Diálogos Transformadores, replicado simultáneamente en 15 ciudades del país, para abordar la temática de las “Emple-Habilidades” necesarias para triunfar en este entorno empresarial en constante evolución.

El panel reunió a expertas y expertos de diferentes sectores, quienes compartieron sus perspectivas y estrategias sobre cómo las y los profesionistas pueden adaptarse y ser exitosos en el mercado laboral. Brenda Almaguer, directora de Recursos Humanos de Cintermex, inició la conversación subrayando la importancia de la actualización constante.

“Mantenerse relevante en el mercado laboral implica una actualización constante y una mentalidad abierta al cambio”, mencionó Almaguer, destacando que las nuevas tecnologías demandan habilidades que evolucionan rápidamente.

Mauricio Reyes, consultor empresarial de estrategias financieras, continuó el diálogo enfocándose en la necesidad de la adaptabilidad en el sector financiero: “El sector financiero está evolucionando rápidamente, y la clave para enfrentar estos cambios es adaptarse e innovar continuamente”. 

Por su parte, Salvador Noriega, director de Administración de Talento de Tech Mahindra México, enfatizó la importancia de fomentar una cultura de aprendizaje desde edades tempranas: “Es crucial introducir a las y los estudiantes a las ciencias y la tecnología desde la primaria para cerrar la brecha de talento que existe actualmente”. 

Finalmente, Luis Cortés, CEO y fundador de IMCO, subrayó la necesidad de escuchar y adaptarse a las necesidades del cliente para mantenerse competitivo: “Enfrentar los retos del entorno empresarial en evolución requiere una combinación de buenas prácticas, estrategias innovadoras y servicios de alta calidad”. 

La conclusión del panel fue clara: el desarrollo de habilidades técnicas y humanas es esencial para enfrentar los desafíos del futuro. Rodolfo López, director nacional de Admisiones de Posgrados y Educación Ejecutiva de Tecmilenio, resumió esta visión afirmando: “Debemos apostar por una educación de calidad, el desarrollo de habilidades relevantes y la capacidad de adaptación para enfrentar estos desafíos y de esta manera aprovechar las oportunidades en el entorno laboral actual”.

En respuesta a estas necesidades, Tecmilenio lanza sus nuevos programas de maestrías en Finanzas, Mercadotecnia Digital, Dirección del Capital Humano y Gestión de Tecnologías de Información. Estas nuevas ofertas académicas están diseñadas para preparar a las y los profesionistas con las habilidades necesarias para liderar la transformación digital de las organizaciones.

La actualización continua y la disposición para aprender nuevas competencias son claves para mantenerse relevante y competitivo en el mercado laboral. Tecmilenio, con su compromiso hacia la educación y el desarrollo profesional, impulsa a las y los profesionistas a convertirse en “life-long learners”, preparados para enfrentar los desafíos del futuro.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]