Emitió IMSS fallo para renta de ambulancias de traslado

Fecha:

Ciudad de México, 4 de febrero de 2021.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió el fallo para contratar el servicio de arrendamiento de 816 ambulancias de traslado para los próximos tres años.

La compañía Integra Arrenda S.A. de C.V. fue la ganadora de la partida uno para el suministro de 691 ambulancias que serán utilizadas en el interior del país.

Mientras que la partida dos fue adjudicada a Lumo Financiera del Centro para 125 vehículos de traslado en el Valle de México.

En conferencia, el director de administración del IMSS, Humberto Pedrero, aseguró que el proceso de licitación generó un ahorro de 34.5 millones de pesos.

El proceso de licitación fue muy claro y transparente”, añadió el funcionario y mencionó que ahora se dará seguimiento al cumplimiento de las obligaciones de los proveedores.

Recordó que parte del proceso de licitación fue transmitido a través del proceso de licitaciones abiertas del IMSS.

Las ambulancias de traslado sirven para transportar a pacientes ambulatorios de hemodiálisis, traumatología, pacientes con cáncer, de trasplantes y quirúrgicos, entre otros.  

Humberto Pedrero explicó que el IMSS realizó esta licitación con el fin de renovar las ambulancias que el instituto tenía en renta desde 2016 y que ya estaban deterioradas. 

El director de Administración del Seguro Social dijo que el costo total del servicio es de hasta mil 410 millones de pesos, esto si están 100 por ciento disponibles todas las ambulancias, para lo cual se hará una supervisión muy puntual del contrato.

El costo por unidad por día es de mil 659 pesos para las ambulancias de la partida 1 para el interior del país y de mil 303 pesos para las unidades de la partida 2 del Valle de México. La diferencia de precio, dijo, es por la cantidad de kilometraje a la cual se le exige al proveedor reemplazar el vehículo.

El servicio contratado incluye la dotación de ambulancias nuevas, mantenimiento preventivo y correctivo, además de seguro de cobertura amplia para el vehículo, el paciente y responsabilidad civil que pagan los proveedores.

A su vez, el servicio contempla el reemplazo de los vehículos cada 200 mil kilómetros en el caso de los que serán usados en el interior de la república, y cada 300 mil kilómetros para los del Valle de México, así como el emplazamiento, verificación, trámites y compromisos que tengan que realizarse sobre todo ante la Cofepris.

“Se identificó que es más eficiente dividir el proceso en dos partidas: una de 691 unidades para el interior del país y otra de 125 unidades para el Valle de México”. Explicó que otras diferencias con el proceso anterior son disminuir el periodo de arrendamiento de 49 a 36 meses, dado que es un periodo óptimo para las condiciones de los vehículos.

Los proveedores tienen 120 días naturales a partir del fallo emitido hoy para empezar a brindar el servicio. 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gasta Movimiento Ciudadano 35.5 mdp en remodelar sus oficinas

De acuerdo con dos contratos firmados por esta fuerza política, las obras iniciaron en abril y concluirán en noviembre. Incluyen demolición de muros y ampliación de diversas áreas, desmontaje de cancelería e instalación de un elevador, entre otras acciones.

Latin Grammy 2025: lista completa de nominados

La Academia Latina de la Grabación anunció este 17 de septiembre los nominados a la 26ª edición de los Latin Grammy

Fed recorta su tasa de interés por primera vez en 9 meses

La decisión no fue unánime pues Stephen Miran, recientemente aprobado como nuevo gobernador de la Fed, votó por un recorte de 50 puntos base.

El Mencho, nuevo Rey de la Droga en México: WSJ

Con información de Latinus, según el artículo publicado el 16 de septiembre, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya desplazó al Cártel de Sinaloa como el mayor traficante de drogas del mundo tras las presiones que el gobierno estadounidense ha ejercido contra la organización criminal fundada por Joaquín Guzmán, alias “El Chapo”, e Ismael Zambada, alias “El Mayo”, por sus vínculos con la producción y distribución de fentanilo.