Emiten veda sanitaria por toxina paralizante de ostiones en Nayarit

Fecha:

TEPIC, NAYARIT, 11 de mayo (AlmomentoMX).-  La Secretaría de Salud de Nayarit, a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COESPRISNAY), emitió una veda sanitaria en el polígono del estero de la Boca de Camichín, municipio de Santiago Ixcuintla.

Esto implica la prohibición, cosecha, extracción y comercialización de moluscos bivalvos (ostiones) procedentes de la zona en mención derivado de los resultados elevados de saxitoxina sps (paralizante).

La COESPRISNAY, a cargo del Comisionado Estatal, Horacio Pérez Cambero, señaló que se realizó muestreo el día 2 de mayo como seguimiento a la emergencia sanitaria donde el resultado emitido por el Laboratorio Estatal de Salud Pública fue fuera de norma, por lo que dicha emergencia quedó vigente.

Posteriormente se tomó muestra el día 7 de mayo, y se está a la espera del resultado para realizar el dictamen correspondiente y notificar a la Cooperativa Ostricamichin.

La alerta sanitaria que indica la prohibición de la cosecha y comercialización para consumo humano de estos moluscos fue extendida a los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Atletas rarámuri hacen historia en carrera “Ultra Trail Mont Blanc”

La ceremonia de clausura fue encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos. Los corredores originarios de los pueblos de Urique y Bocoyna se llevaron los primeros lugares

BBVA México propicia la inclusión financiera de artesanos oaxaqueños

La Sedeco Oaxaca y BBVA México consolidaron una alianza estratégica para implementar la iniciativa Ruta Mágica de las Artesanías.

Acusan importadores rezago de mercancías de hasta 40 días, por nuevas políticas

El empresario acerero Noe Ponce Mata señaló que este papeleo busca regular el comercio y la entrada de distintos productos a México, “el objetivo es monitorear en mi caso la entrada de acero y buscan prevenir prácticas ilegales como triangulaciones o subvaluaciones de los costos reales y pesos netos de los productos… pero ahora el trámite está muy detenido”.

Marchan por los animales en el Mercado de Sonora

Ambientalistas y rescatistas independientes marcharon el pasado 05 de...