Emite volcán Popocatépetl gran explosión y fragmentos incandescentes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de marzo (AlmomentoMX).- El volcán Popocatépetl emitió esta noche una explosión, así como vapor de agua, gas y fragmentos incandescentes, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil. En su cuenta de Twitter @CNPC_MX, el organismo detalló que la explosión se registró a las 21:38 horas de este lunes.

“A las 21:38 horas, se registró explosión, exhalación de vapor de agua y gas, salida de fragmentos incandescentes”, publicó. En tanto, la aplicación SkyAlert indicó que fue una de las explosiones más grandes que se hayan registrado en los últimos años.

En @SkyAlertMx, de la misma red social, agregó que el coloso lanzó fragmentos a varios kilómetros de distancia cubriendo todo el cono. “El sonido se escuchó en un radio de 40 kilómetros”. “Fragmentos incandescentes a más de dos kilómetros del cráter; por eso es muy importante respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros”, subrayó.

Caída de cenizas del Popocatépetl en 12 municipios

Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que 12 municipios del estado de Puebla estarán expuestos a la caída de ceniza del Volcán Popocatépetl.

Horas después de que el coloso registrara la noche del lunes una explosión con lanzamiento de material incandescente, el organismo indicó a través de la cuenta de Twitter @PC_Estatal que “el Sistema Nacional de #ProtecciónCivil en coordinación con el #CENAPRED informan que en Puebla 12 municipios estarán expuestos ante la caída de #CenizaVolcánica”.

Los municipios donde se espera la caída de ceniza volcánica son Atlixco, Cuautlancingo, Huaquechula, Ocoyucan, Puebla, San Andrés Cholula, San Diego la Mesa Tochimilzingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula y Teopantlán.

Recomendaciones por caída de ceniza del Popocatépetl

Por su parte, el Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México emitió recomendaciones en caso de caída de cenizas del Volcán Popocatépetl. El organismo recomendó a los automovilistas conducir despacio porque la ceniza puede reducir la tracción.

Así como estacionar el auto bajo techo o cubierto, mantener las ventanillas cerradas, no encender el aire acondicionado o calefacción, limpiar la ceniza del coche y depositarla en una bolsa (nunca en las coladeras) y encender el radio para mantenerse informado.

A través de la cuenta en Twitter @OVIALCDMX, el organismo también recomendó “encienda el radio para mantenerse informado”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Son mujeres afrodescendientes testimonio de la lucha por la libertad, por el respeto a sus derechos, cultura y tradiciones: SEP

Durante la sección “Mujeres en la Historia” en “La mañanera del pueblo”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez, expuso que las afrodescendientes vivieron bajo una red de leyes, prejuicios y jerarquías que buscaban controlar sus cuerpos, su trabajo y su libertad. Pero muchas de ellas litigaron, heredaron, trabajaron por su cuenta o defendieron la libertad de sus hijas e hijos

Bernardo Bátiz asume presidencia de Comisión de Investigación del Tribunal de Disciplina; va por “castigo al que es culpable”

En su mensaje, Bátiz garantizó que habrá castigo al que es culpable y protección de derechos a quien los reclame, porque “la definición de justicia es dar a cada quien lo que le corresponde”.

Celebra Claudia Sheinbaum que España reconozca abusos de la Conquista: “El perdón engrandece”

La presidenta de México celebró el discurso de José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, quien reconoció abusos de la Conquista.