Emite volcán Popocatépetl gran explosión y fragmentos incandescentes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de marzo (AlmomentoMX).- El volcán Popocatépetl emitió esta noche una explosión, así como vapor de agua, gas y fragmentos incandescentes, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil. En su cuenta de Twitter @CNPC_MX, el organismo detalló que la explosión se registró a las 21:38 horas de este lunes.

“A las 21:38 horas, se registró explosión, exhalación de vapor de agua y gas, salida de fragmentos incandescentes”, publicó. En tanto, la aplicación SkyAlert indicó que fue una de las explosiones más grandes que se hayan registrado en los últimos años.

En @SkyAlertMx, de la misma red social, agregó que el coloso lanzó fragmentos a varios kilómetros de distancia cubriendo todo el cono. “El sonido se escuchó en un radio de 40 kilómetros”. “Fragmentos incandescentes a más de dos kilómetros del cráter; por eso es muy importante respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros”, subrayó.

Caída de cenizas del Popocatépetl en 12 municipios

Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que 12 municipios del estado de Puebla estarán expuestos a la caída de ceniza del Volcán Popocatépetl.

Horas después de que el coloso registrara la noche del lunes una explosión con lanzamiento de material incandescente, el organismo indicó a través de la cuenta de Twitter @PC_Estatal que “el Sistema Nacional de #ProtecciónCivil en coordinación con el #CENAPRED informan que en Puebla 12 municipios estarán expuestos ante la caída de #CenizaVolcánica”.

Los municipios donde se espera la caída de ceniza volcánica son Atlixco, Cuautlancingo, Huaquechula, Ocoyucan, Puebla, San Andrés Cholula, San Diego la Mesa Tochimilzingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula y Teopantlán.

Recomendaciones por caída de ceniza del Popocatépetl

Por su parte, el Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México emitió recomendaciones en caso de caída de cenizas del Volcán Popocatépetl. El organismo recomendó a los automovilistas conducir despacio porque la ceniza puede reducir la tracción.

Así como estacionar el auto bajo techo o cubierto, mantener las ventanillas cerradas, no encender el aire acondicionado o calefacción, limpiar la ceniza del coche y depositarla en una bolsa (nunca en las coladeras) y encender el radio para mantenerse informado.

A través de la cuenta en Twitter @OVIALCDMX, el organismo también recomendó “encienda el radio para mantenerse informado”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.