Emite Secretaría de Salud recomendaciones para prevenir enfermedades en temporada de calor

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 2 de abril (AlmomentoMX).- Con el objetivo de prevenir y controlar enfermedades diarreicas, cólera y lesiones debidas a la exposición excesiva al sol, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, llevará a cabo el operativo Temporada de Calor 2018.

Las acciones de fomento a la salud estarán dirigidas a la población en general, pero con especial énfasis en niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años de edad.

El programa se aplicará en toda la entidad, pero se mantendrá mayor vigilancia en los municipios que comprenden las Jurisdicciones de Tenancingo, Valle de Bravo, Tejupilco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Amecameca, en donde históricamente se registran las más altas temperaturas.

La Secretaría de Salud expresó que emitirá recomendaciones para que la población tome las medidas de prevención, ya que en esta temporada aumenta la ingesta de agua, hielo y todo tipo de bebidas, fruta picada, ensalada y helados, pero como el calor favorece la descomposición de los alimentos, aumenta la posibilidad de enfermarse.

Es importante destacar que por los males diarreicos se eleva el riesgo de deshidratación, por lo que si se presentan signos de alarma como sed, disminución del volumen de la orina o ésta se vuelve más oscura y hay síntomas de cansancio sin motivo aparente, escasez de lágrimas al llorar, dolor de cabeza, boca seca y vértigo es necesario recibir atención médica urgente, pues está en riesgo la salud del paciente.

Otros de los padecimientos ocasionados por las altas temperaturas y la exposición excesiva al calor ambiental, son la insolación, lesión térmica asociada al ejercicio, calambres y golpe de calor, por lo que se recomienda no exponerse a los rayos solares de 12:00 a 17:00 horas, mantenerse bien hidratado y -de ser posible- utilizar protector solar.

Finalmente, la Secretaría de Salud estatal recomienda adoptar las medidas básicas de higiene como lavarse las manos antes de comer, al preparar alimentos y después de ir al baño, cambiar un pañal, así como lavar y desinfectar frutas y verduras.

De igual forma, solicita a la población en general tomar agua hervida o clorada, favorecer la lactancia materna, completar el esquema de vacunación y tener en casa sobres de Vida Suero Oral, que son distribuidos de manera gratuita en los centros de salud del ISEM.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México ante el T-MEC: Oportunidades que Redefinen la Inversión en 2026: SURA INVESTMENTS

De acuerdo con la compañía, los hallazgos muestran que el país avanza en un contexto de estabilidad relativa, mientras los mercados ofrecen oportunidades destacadas en distintas clases de activos.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal del Deporte 2025

Mara Lezama encabezó la ceremonia de entrega del Premio Estatal del Deporte 2025 y del Premio a la Excelencia Deportiva 2025.

FARO Indios Verdes celebra su XVI aniversario con música, exposición artística y videomapping

Con el objetivo de celebrar su XVI aniversario, la...

Cáncer de páncreas, el más agresivo y difícil de diagnosticar

El cáncer de páncreas es la sexta causa de muerte por cáncer en el mundo y ocupa el lugar número 12 en incidencia global. En México representa la séptima causa de muerte por cáncer, en los últimos 25 años la incidencia aumentó 55%, la prevalencia 63% y la mortalidad 53%. 324